Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diputados aprobó un proyecto que restringe el uso de los DNU
    • Dolor en el mundo del fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • La Tigra: un herido al caer una pared de la ex cooperativa La Unión
    • Fonplata llegó a Chaco por la ruta provincial N° 9 del Impenetrable
    • Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intentar matar a Cristina Kirchner
    • Diputados de Fuerza Patria proponen declarar la emergencia vial en el Puente Belgrano y suspender el peaje
    • César Sena solicitó gestionar un nuevo DNI para poder votar desde la cárcel el 26 de octubre
    • Inscriben para el Premio Bettina Vásquez, un reconocimiento a quienes erradican la violencia de género
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 8 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Proyecto de ley de educación ambiental integral para estudiantes de todos los niveles

    Proyecto de ley de educación ambiental integral para estudiantes de todos los niveles

    4 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado martes se presentó el proyecto de ley 264/2021 que establece principios regulatorios para garantizar una política educativa ambiental integral a través de la estrategia provincial de educación, encabezado por la presidenta Elida Cuesta, las legisladoras Mariela Quirós, Jessica Ayala y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira. Esta herramienta legislativa pretende contribuir a la cultura y responsabilidad ambiental de la ciudadanía, como también constituir un proceso fundamental orientado a la búsqueda de caminos alternativos para la construcción de una sociedad diferente, que involucre a todas y todos los actores.

    Participaron también la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Paula Soneira; y la coordinadora del Programa de Formación Integral Chaco Sostenible, Marilyn Rolón; quienes junto a  las diputadas destacaron el trabajo en conjunto para generar un marco regulatorio que permita que las y los docentes de todo el Chaco puedan educar, motivar y concienciar acerca de la preservación del medio en que habitan.

    En conferencia de prensa, la titular de la Legislatura resaltó la iniciativa parlamentaria que propone, desde un marco educativo, que las y los niños aprendan sobre cuidados ambientales. “Es un proyecto muy importante para nuestra provincia y requiere de la aprobación unánime. Es una ley de educación ambiental que no solo contempla la capacitación y la difusión para los estudiantes de todos los niveles escolares, sino que también habla de la diversidad que tenemos en las distintas regiones de la provincia para abordar cada una con sus particularidades”, manifestó.

    Cuesta agregó que “queremos que este proyecto sea trabajado en todos los ámbitos, que se convoque a reuniones ampliadas con todos los sectores porque es importante que todos participen”, ya que considera que es un  momento estratégico propicio para trabajar articuladamente entre el Ministerio de Educación y el de Ambiente.

    Es una herramienta para el sistema educativo

    La presidenta de la Comisión de Educación, Mariela Quirós, explicó que “hoy iniciamos el trabajo en una agenda que incorpora al trabajo de las comisiones de  Educación y Ambiente, una ley absolutamente necesaria y que entendemos debe ser aprobada bajo la lógica del consenso, no solo de los distintos bloques, sino también de la comunidad”. Resaltó además que es una herramienta que va a interpelar al sistema educativo y generará el debate para que esta futura normativa contemple derechos ambientales que hoy son los nuevos derechos sociales.

    Una iniciativa en el marco del Consejo Provincial del Ambiente

    Soneira destacó que la iniciativa permite generar una agenda de trabajo y manifestó su orgullo de  trabajar en un proyecto realizado entre los ministerios de Ambiente y Educación. “Esperamos que en junio, que es el Mes del Ambiente, pueda ser aprobado con el consenso de todas las fuerzas políticas. Este proyecto fue trabajado en el marco del Consejo Provincial del Ambiente y logró unificar todos los proyectos de educación ambiental anteriores que habían sido presentados en la Legislatura”, explicó. Como así también informó que se han tomado como criterio todos los lineamientos del proyecto nacional ambiental integral de educación que habían sido sancionados y que determinan el marco rector y los lineamientos estratégicos para cada una de las provincias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Diputados aprobó un proyecto que restringe el uso de los DNU

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Dolor en el mundo del fútbol: murió Miguel Ángel Russo

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    La Tigra: un herido al caer una pared de la ex cooperativa La Unión

    8 de octubre de 2025
    Interior

    Fonplata llegó a Chaco por la ruta provincial N° 9 del Impenetrable

    8 de octubre de 2025
    Nacionales

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intentar matar a Cristina Kirchner

    8 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    • Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.