Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    • Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño
    • For Ever piensa en el armado del equipo para enfrentar a Atlanta
    • Villa San Martín lo supo controlar y festejó a domicilio
    • Castelli: maniataron a dueño de una vivienda rural y le robaron un tractor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Luego de la conciliación obligatoria, Aptasch tuvo “mesa técnica” con Centeno: “Reconocimiento de los problemas que atravesamos”

    Luego de la conciliación obligatoria, Aptasch tuvo “mesa técnica” con Centeno: “Reconocimiento de los problemas que atravesamos”

    9 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la Provincia del Chaco emitió un comunicado. Asegura que la convocatoria a la mesa técnica en Salud, “es el resultado de la lucha”.

    En asamblea con trabajadores y trabajadoras de salud pública, Aptasch informó sobre la audiencia mantenida con el Ministerio de Salud de la provincia, en el marco de la conciliación obligatoria dictada la semana pasada.

    En la misma, el gremio detalló que “la ministra de Salud (Carolina Centeno) informó que las medidas anunciadas semanas atrás quedan firmes: el suplemento para médicos, el 15 por ciento de incremento a las bases de cálculo a partir del mes de junio, y el incremento a los valores de hora de guardia. Ante ello, pusimos énfasis en que dichas medidas son naturalmente discriminatorias e inequitativas, porque el impacto en el bolsillo de un sector que es porcentualmente muchas veces mayor que en el del resto del personal; y, además, en lo que respecta al suplemento, es un monto en negro que no alcanza a los jubilados, generando incluso discriminación hacia dentro del sector más beneficiado”.

    El intercambio de posturas generó que Aptasch sea formalmente convocada a una Mesa Técnica, junto al Ministerio de Salud y de Economía de la provincia. Por ello, desde la entidad expresaron que “la audiencia mantenida es positiva, debido a que se reconoce de este modo los reclamos llevados adelante por Aptasch, reconoce la lucha que estamos realizando. Producto de eso, se logró ser convocados a un espacio formal de discusión y negociación, a realizarse el próximo 5 de julio”

    Justamente sobre ello, el gremio destacó que “esto se logró tras once semanas de medidas de fuerza donde reclamamos justamente esto: un ámbito formal de negociación, que es un nuevo escenario que tenemos para seguir dando pelea por nuestros reclamos. Entendemos que la convocatoria a la mesa técnica es una etapa nueva e importante: es sentarnos en una mesa de negociación a discutir y debatir, manteniendo siempre los mismos reclamos y consignas que tenemos, y plantear la necesidad de ir en contra de la inequidad, seguir avanzando para no perder contra la inflación, y avanzar concretamente en el proceso de regularización de precarizados, entre otras cosas”, detallaron.

    Además, informaron también que “a la mesa técnica iremos con pedidos para todos: activos y pasivos; nada de montos en negro; al igual que mejoras en las condiciones de trabajo. Ahí, nos vamos a plantar en nuestro reclamo para los compañeros precarizados”.

    En ese marco, desde Aptasch recordaron que días atrás, el gremio impulsó un comunicado y una nota conjunta “con otras varias entidades colegiadas y gremiales que representan a trabajadores de distintos sectores de salud pública, dirigida al gobernador de la provincia (Jorge Capitanich), demostrando así la representación de absolutamente todos los trabajadores del sistema sanitario, profesionales y no profesionales. Esta acción conjunta demostró, a su vez, el descontento generalizado que hay en los trabajadores sanitarios, que fueron en su mayoría excluidos o no contemplados en las medidas que anunció el gobierno semanas atrás”.

    Aptasch finalizó diciendo que “la postura del gremio no es abandonar la lucha, todo lo contrario. Esa misma lucha se traslada ahora a otra área, que es la negociación formal. Entendemos que lo importante es ir con todas las fuerzas y preparación necesarias a negociar, debatir posiciones, acercar posturas y lograr conquistas, y esta mesa es el lugar donde tenemos que seguir dando la pelea y donde consideramos podemos lograr las conquistas que buscamos”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Coqui tomó «el bastón de mariscal»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras

    9 de octubre de 2025
    Política

    «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 9 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de octubre de 2025
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.