Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador destacó el rol del Estado al habilitar obras en la ATP

    El gobernador destacó el rol del Estado al habilitar obras en la ATP

    12 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich destacó el rol del Estado al inaugurar anoche las mejoras y refacciones en la sede de la Administración Tributaria Provincial (ATP).
    «Creemos en una sociedad justa y equitativa donde el Estado tiene un rol clave y debe ser eficiente y con capacidad de acción. Por eso la ATP cumple un rol esencial para la sostenibilidad fiscal y financiera de la provincia», destacó el mandatario.
    Las obras en el edificio de avenida Las Heras y Juan B. Justo, de Resistencia, financiadas a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, requirieron una inversión de $64.9 millones e incluyeron una mejora total de la fachada y del interior del primer nivel, además de las veredas y mejoras exteriores del edificio.
    «A mayor actividad económica, mayor crecimiento y mayor recaudación estatal. Eso significa mayor autonomía y solvencia», aseguró Capitanich, quien remarcó la importancia de la regularidad de la recaudación como factor importante para que los pagos se den en tiempo y forma en el sector público, y eso se vea reflejado en el consumo en los comercios.
    En paralelo, destacó que el acompañamiento al sector privado durante la pandemia y que no se produjeron aumentos impositivos. También valoró los sistemas de incentivos y moratorias impulsadas por la ATP, que articula el financiamiento de la Bienal a través de la Ley de Mecenazgo y provee obras para el patrimonio público, razón por la cual en las puertas del edificio se emplazó una obra realizada durante la Bienal de Escultura 2014.
    «Inauguramos la obra número 664 de patrimonio escultórico. Estamos trabajando, además, para declarar la Bienal como patrimonio cultural de la humanidad con la Unesco», dijo el mandatario.

    AtenciÓn eficiente
    El administrador de la ATP, Danilo Gualtieri, participó del acto de anoche y celebró las refacciones realizadas en la sede central del organismo recaudador.
    «Podemos demostrar que cuando hay visión, compromiso y decisión política se hacen transformaciones que mejoran la calidad de vida de la gente. En la parte interna, cambiamos mobiliarios, incorporamos tecnología, pantallas indicadoras y terminales de autogestión, que permitirán que el contribuyente pueda ser atendido de una manera cómoda, segura y confortable», agregó el funcionario.
    En la misma línea, el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, puntualizó en el proceso de modernización que impulsa la gestión de gobierno provincial en cada uno de los estamentos públicos.
    «Tiene que ver con la transparencia y ofrecer a los ciudadanos un gobierno abierto», señaló. «Hay que revalorizar las instituciones públicas del estado que son tan importantes, las personas tienen que tener un buen servicio», agregó.
    Obras para mejorar
    LOS servicios públicos
    En la fachada del inmueble de Las Heras y Juan B. Justo se corrigieron y sellaron todos los defectos y fisuras existentes en las diferentes superficies antes de proceder a aplicar pintura exterior. Mientras que en materia de iluminación se instalaron bañadores led programables en la zona inferior de los parasoles con reflectores led.
    Otra de las intervenciones fue en las veredas, donde se procedió a la demolición completa de la vereda existente para luego ejecutar una nueva de hormigón estampado y losetas cribadas en zona de estacionamiento de bicicletas y motos, rampas en ochava, canteros y parquizado. Además, colocaron farolas con reflectores led para la iluminación peatonal.
    En el interior del edificio, se trabajó sobre sus circulaciones, la conformación física, las relaciones de participación entre las distintas áreas y los requerimientos de instalaciones para el adecuado funcionamiento. La nueva organización del espacio facilita la circulación horizontal permitiendo arribar con eficiencia a los diferentes sectores funcionales que integran el área de trabajo. Además, la refuncionalización y sectorización de las distintas áreas de trabajo a través de divisorias con tabiques bajos, permite dar un límite físico sin impedir la circulación de aire.

    Capitanich fijó prioridades al gabinete

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer una reunión de gabinete en la que fijó prioridades de gestión en diversos aspectos aunque especialmente en materia de educación, obras públicas y sistema sanitario.
    El mandatario hizo foco en la necesidad de avanzar en el cumplimiento de metas de gobierno y pidió mayor presencia y acción a algunos funcionarios puntuales.
    En lo que respecta a Educación, hizo hincapié en el flujo de inversión en marcha -que alcanza los $10 mil millones- y que se traduce en 151 obras edilicias nuevas, ampliadas y refaccionadas a nuevo con impacto en la creación de 2.250 empleos.
    Capitanich también remarcó que se produjo la organización de 524 consejos escolares, 92 centros de estudiantes; al tiempo que se concretan sistemas de evaluación de los estudiantes de un modo sistemático y la entrega de 11.523 computadoras para llegar a la meta de 30 mil unidades en cuatro años de gestión.
    Por otra parte, el gobernador definió prioridades con funcionarios de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) en torno a la meta de 1.150 kilómetros de rutas construidas o en proceso de, en sus tres períodos de gestión (2007-2011, 2011-2015 y 2019-2023).
    «Tenemos 200 kilómetros en construcción simultánea para julio con plazos de finalización en el transcurso de 2023», enfatizó. «Estamos en condiciones de iniciar el proceso de licitación, con financiamiento por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la construcción de la avenida Edison, en Resistencia», mencionó y agregó que próximamente iniciarán trabajos de repavimentación de avenida 9 de Julio y cuadras de Fontana y Sáenz Peña por una cifra cercana a USD24 millones con financiamiento nacional.
    También anticipó que en julio iniciarán obras de infraestructura deportiva en Fontana, Resistencia y Sáenz Peña.
    Finalmente, y en cuanto al Ministerio de Salud Pública, el mandatario valoró la inversión en infraestructura en marcha y la proyectada, «que alcanzará a más de $6 mil millones mediante 170 obras que incluyen 34 hospitales, 41 centros de salud y 22 servicios conexos entre otras intervenciones».
    Y señaló que la telemedicina, la salud digital y el desarrollo de los consejos de salud permitirán promover el desarrollo de las actividades para mejorar la calidad de atención sanitaria.
    El gobernador describió que actualmente se están ejecutando total o parcialmente 119 proyectos de inversión privada por $50 mil millones generando 10 mil empleos directos e indirectos, «lo cual potencia las oportunidades para el desarrollo de nuestra provincia».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.