En Buenos Aires, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, llevó adelante una serie de reuniones con el objetivo de trazar una agenda sobre la continuidad de múltiples intervenciones territoriales y ambientales en las distintas localidades de la provincia.
«Diagramamos una agenda intensa de cooperación entre Provincia y municipios, lo que permitirá afianzar una agenda con políticas activas para el desarrollo sostenible del Chaco», expresó la funcionaria provincial quien estuvo acompañada durante esta gira por la coordinadora de Relaciones Institucionales, Liliana Jara.
En primer lugar, Soneira se reunió con el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de Nación, Luciano Scatolini, con quien repasaron la agenda que se implementa en el Chaco y las próximas obras e iniciativas legislativas a ejecutar en el marco de cooperación entre Nación, Provincia y municipios.
Asimismo, conversaron sobre la Ley de Ordenamiento Urbano y Territorial en el cual se está trabajando de manera conjunta con las y los legisladores chaqueños para que se logre aprobar esta normativa que permitirá la planificación, acceso ordenado y regulado al suelo urbano.
«Necesitamos avanzar en las normativas adecuadas para una provincia que ha crecido de manera exponencial y que necesita potenciar y desarrollar sosteniblemente cada localidad», afirmó la ministra.
Entre otro de los temas abordados por ambas partes, se habló sobre los trabajos a realizarse en 800 lotes con servicios en la zona Nuevo Sur de Resistencia, en el marco del plan de acceso a suelo urbano; este proceso está en marcha y permitirá el acceso de lotes por parte de beneficiarios Procrear.
«También trabajamos para evaluar y comenzar con las intervenciones en lo que serán las Torres Procrear, expediátrico junto al Procrear, el Ipduv y el municipio de Resistencia, que se están culminando con los últimos requerimientos para dar inicio a estas obras de gran envergadura que permitirán resolver el acceso al hogar para muchas familias chaqueñas», remarcó la titular de la cartera territorial – ambiental.
ULTIMAS NOTICIAS
- El lunes 21, Gobierno paga el refrigerio
- «Otra mentira» a los chaqueños: Capitanich no retiró su diploma para diputado provincial y Resico lo marcó al decir que «seguramente será candidato a senador otra vez”
- Se cayó de la moto y le robaron en el piso: huían pero la dejaron al ver a la policía
- Charadai: detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años
- Moto al paso: la robó con la llave puesta pero no llegó muy lejos
- Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur, la mayor obra de infraestructura privada en décadas
- Cae el empleo privado en el Chaco: se perdieron 4.048 puestos de trabajo
- El Gran Resistencia registró la inflación más baja en cinco años