En reunión de Labor Parlamentaria, ayer diputadas y diputados de los distintos espacios políticos consensuaron los cinco puntos que conformarán la alteración del orden del día a tratar hoy en la sesión ordinaria N° 14. El encuentro fue presidido por el titular del interbloque Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk; y contó con la presencia de las diputadas Zulma Galeano, Paola Benítez y Teresa Cubells.
El primer tema que se tratará será una iniciativa impulsada por la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, por la que se promueve implementar una campaña de concienciación sobre el ruido, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública, el último miércoles de abril de cada año, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la «contaminación acústica».
Luego se abordará el proyecto impulsado por la diputada Andrea Charole, que tiene como objeto instituir el 9 de junio de cada año como el día de socialización del síndrome de Münchausen por poderes, una forma de maltrato infantil de alto riesgo, de difícil diagnóstico, en el que uno de los padres simula la existencia o provoca síntomas o signos en el niño con el objeto de buscar asistencia médica.
El siguiente punto acordado corresponde a una iniciativa de la diputada Elda Insaurralde por la que se pretende instituir el 13 de octubre de cada año como el día provincial del administrador de propiedad horizontal, en conmemoración a la promulgación de la Ley 13512, pionera en la materia.
De existir consenso se tratará también en el recinto un proyecto, autoría del diputado Livio Gutiérrez, que apunta al fomento de la arboricultura frutal, forestal e industrial a través de la promoción y creación de viveros públicos en todo el territorio provincial. Finalmente se incluyó en la alteración del orden del día la propuesta de legisladores de la UCR por la que se busca instituir como día del docente rural el 16 de agosto de cada año, en homenaje a la fecha de inicio de la trayectoria como docente de Haideé Inés Gerzel y en reconocimiento al invaluable aporte de los docentes rurales para garantizar a las niñas, niños y jóvenes equidad y calidad educativa.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Chaco formalizó su nueva Legislatura con entrega de diplomas a diputados
- Ferro llamó a reconstruir la confianza política con hechos concretos
- Martínez: «No tengo dudas de que Coqui debe ser el candidato a senador»
- Naidenoff: «Pido a los docentes que sean los generadores del cambio»
- El nuevo resonador magnético del pediátrico realizó más de 300 resonancias
- Bronces para el Chaco en el 70° Campeonato Argentino de Menores
- ABR y ABCC avanzan en el regreso del Torneo Chaco – Corrientes
- Drogadicto, golpeó a su mujer y se llevó al hijo