El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer la remodelación integral del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (Ciff) 16 Margarita M. de Torres de Fontana.
Las obras demandaron una inversión de $32.7 millones y fueron financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «Estos espacios promueven la igualdad de oportunidades y el acceso a derechos con equidad», expresó el mandatario.
Acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, el gobernador recordó que la obra «forma parte del programa de financiamiento con el BID que se ejecuta en el Chaco».
Actualmente, la provincia cuenta con 125 dispositivos de contención distribuidos en todo el territorio, que brindan servicios a cerca de 35 mil niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores. La meta de la gestión es alcanzar 220 centros de contención para abarcar a más de 50 mil personas.
La institución funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, brindando cuidados integrales a niñas y niños de 8 meses a 7 años y, actualmente, cuenta con una matrícula total de 100 niños y niñas (80 del turno mañana y 20 del turno tarde), beneficiando a 79 familias de la zona.
«Los dispositivos cuentan con un programa de inclusión social, educativa, asistencia alimentaria y nutricional y la cobertura integral gracias a los múltiples esfuerzos que realizan nuestros trabajadores y trabajadoras», remarcó Capitanich. «Esto representa un esfuerzo extraordinario de coordinación de base territorial para lograr a través de estos dispositivos, por ejemplo, que bebés desde los 45 días accedan a la protección del Estado», agregó.
El Ciff 16 es una institución flexible y abierta a las necesidades y demandas de la comunidad, facilitando espacios donde los niños y niñas logran aprendizajes significativos en conjunto con sus familias y tiene, además, una participación activa logrando articulaciones con diversas instituciones del medio como el jardín de infantes 166 y la escuela primaria 1031.
La inauguración contó con la presencia de la intendenta de Fontana, Patricia Rodas; las subsecretarias Graciela Cavana (de Niñez, Adolescencia y Familia) y Mariana Hassan (de Planificación Estratégica y Financiera); el senador Antonio Rodas; y la directora de Fortalecimiento Integral de la Familia, Angélica Mir.
Chiacchio Cavana destacó que en el Ciff «los niños y niñas pueden contar con asistencia nutricional, actividades para el desarrollo de su psicomotricidad y políticas específicas de acompañamiento a la familia para fortalecer el rol de la misma y promover espacios libres de violencia. Hay un equipo que tiene un corazón inmenso y una formación desde hace muchos años que acompaña el crecimiento y desarrollo de las infancias», dijo.
Por otra parte, aclaró que la provincia tiene 46 de estos dispositivos y recordó también los procesos de reconstrucción de 18 CDI (Centros de Desarrollo Infantil), para terminar con 26 este año y alcanzar 40 en 2023. «El objetivo es revalorizar los espacios de contención y acompañamiento psicosocial, donde nuestro rol es detectar habilidades psicosociales y talentos», argumentó.
Cavana detalló que los más de $32 millones invertidos en la refacción integral han significado, entre otras cuestiones «una ampliación de las salas, una ludoteca, y baños adecuados. Todo esto, junto con las voluntades puestas de manifiesto de todos los trabajadores y trabajadoras, va a hacer a la aplicación efectiva y operativa y territorial de garantía de los derechos de los todos los chicos y chicas», concluyó.
La intendenta Rodas, mientras tanto, celebró las obras ejecutadas en el Ciff «porque sabemos que beneficia a niños y niñas del barrio Floriani y de barrios aledaños».
«Además, con estas refacciones, podemos tener turno tarde y sumar más chicos, ya que hay una gran demanda, para que vengan a un lugar seguro», dijo.
Finalmente, agradeció al gobierno nacional y al provincial «que atienden las demandas de la localidad, así seguimos sumando obras para la comunidad, porque nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida».
A su turno, la titular del Ciff 16, Natalia Benítez, expresó su emoción por lo que consideró «el sueño cumplido después de tantos años de espera» y celebró que, entre las refacciones y ampliaciones, cuentan con dos salas más «para extender la jornada laboral, agregando un turno tarde. Estamos muy felices, las familias están muy felices».
ULTIMAS NOTICIAS
- Rosana Glibota será la jueza técnica para el juicio por jurados del Caso Romina Karban
- Causa Vialidad: intimaron a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a devolver $684 mil millones
- Secuestraron 600 kilos de carne sin control sanitario en una carnicería de Presidencia Roca
- Se realizó la primera reunión organizativa del 21° Torneo de Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito
- La Anmat prohibió un potenciador de cejas y pestañas y varios productos de limpieza
- La Justicia dio lugar a que se revisen las prisiones preventivas del caso Tito López
- Trasladaron a Chaco al sujeto recapturado en Santiago del Estero acusado de abusar una niña
- Gendarmería decomisó 3.450 atados de cigarrillos de contrabando en la Ruta 89