Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Imaginería, la propuesta de Neri, Carazo y Heredia llega a la Casa de las Culturas

    Imaginería, la propuesta de Neri, Carazo y Heredia llega a la Casa de las Culturas

    19 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sábado 25, desde las 21, se presentan en vivo Martín Neri, Rodrigo Carazo y Lucas Heredia en el auditorio de Casa de las Culturas en Resistencia, Chaco. Las entradas ya están a la venta en butacauno.com y puntos de venta físicos en Resistencia.
    El trío de compositores y referentes de la canción de autor integrado por Martín Neri, de Rosario; Rodrigo Carazo, de Tierra del Fuego; y Lucas Heredia, de Córdoba, llega al Chaco para ofrecer una obra coral, con canciones que fundan territorios, un punto de encuentro donde confluyen los tres bajo el nombre de «Imaginería».
    «Imaginería» es un hechizo artístico que recupera el valor de la imaginación creadora para la experiencia. Aquí las palabras, las canciones, los paisajes y las imágenes se entremezclan con informes y místicas, ofrendando mensajes que cada quien descifra a su manera. La imaginería será la trama y el puente hacia un público activo y cocreador del instante poético. La canción como dispositivo colectivo, será la manifestación más genuina del encuentro. El trío también brindará un concierto el domingo 26 en La Maraña, centro cultural ubicado en Puerto Tirol.

    Entradas
    Las entradas pueden adquirirse on-line a través de www.butacauno.com o en los puntos de venta físicos: Butaca Uno, Frondizi 33; Ópuï, Mitre 225; y Macedonio Bar, López y Planes 471, con valor de $1.000.

    Martín Neri
    Guitarrista, compositor e intérprete argentino. Se vincula con la canción a través de su trabajo como arreglador de obras propias y de otros autores y compositores. Fue guitarrista durante cinco años del Dúo Salteño, proyecto que lo ha llevado a diferentes escenarios nacionales e internacionales. En 2015 edita y presenta su producción discográfica «Matriz del agua». Creó la música original para el disco de poemas «Manada», junto al poeta Leopoldo Teuco Castilla. Al mismo tiempo que se viene presentando, junto al poeta riojano Ramiro González, con la obra poético-musical «De un mismo barro». En 2020 produce con Popi Spatocco la canción que dio nombre a la obra, «De un mismo barro», interpretándola junto a los artistas Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. En 2021 estrenó «Encierro», un single como primer capítulo del álbum homónimo que se conoció en octubre del mismo año.

    Rodrigo Carazo
    Músico fueguino radicado hace más de quince años en Córdoba, tiene tres discos editados como solista: «Ríe río» (2013), «Oír e ir» (2016) y «Octógono» (2020). Su trabajo como cantautor, investigador, docente y productor musical se expande continuamente haciendo de su obra un todo integral.
    Compartió conciertos íntimamente con artistas como Luna Monti, Raly Barrionuevo (con quien giró), Carlos El Negro Aguirre (realizaron tres conciertos a dúo), Marta Gómez (con quien grabaron la canción «Hora mínima» en Barcelona), Pedro Pastor (en España y Argentina) entre muchas personas más, referentes de la canción independiente. Trabajó en la música original y diseño sonoro de diferentes cortometrajes animados como el premiado «Bosquecito», de Paulina Muratore, distribuido en muchos países y festivales tales como el Festival de Cine de Mar del Plata o el Atlanta Film Fest ambos en sus ediciones 2020, entre otros.

    Lucas Heredia
    Músico, compositor, productor y docente de la ciudad de Córdoba. Durante años ha formado parte de distintas agrupaciones artísticas de gran relevancia en la escena nacional. En 2008 lanzó su carrera como solista con eje en la canción de autor fusionando estilos diversos como la música popular rioplatense, latinoamericana, el folclore, rock, pop y el jazz; entre otros. Editó «Adentro hay un jardín» (2010); «Luz de cerca» (2012), disco con el que recorre el país en su primera gira nacional, Brasil e Uruguay. «Puentes invisibles» (2014), material que reúne canciones propias y del cantautor rosarino Julián Venegas. En 2015 Heredia grabó como vocalista en «Fander», último disco solista de Jorge Fandermole, referente fundamental de la trova rosarina y la canción latinoamericana. En 2017 lanza «Sinfín», desplegando su faceta multiinstrumentista como pianista, percusionista, guitarrista y vocalista. Además de ser productor artístico y arreglador. En 2021 lanza su último disco «Los nacimientos», el cual está presentando en distintos escenarios de la Argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.