Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En mayo, Anses volcó al Chaco $16.500 millones en transferencias

    En mayo, Anses volcó al Chaco $16.500 millones en transferencias

    21 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) emitió un detallado informe en el que describe el volumen de la inversión social que realizó en el Chaco en mayo pasado.
    El reporte da cuenta del número jubiladas, jubilados y pensionadas y pensionados que perciben sus haberes a través del organismo; como así también los alcances de los refuerzos para el sector y para trabajadoras y trabajadores chaqueños y diversas asignaciones a distintos grupos etarios que conforman la sociedad.
    La inversión mensual en la provincia alcanzó los $16.500 millones en todo concepto: jubilaciones y pensiones; refuerzo de ingresos para trabajadores (IFE); asignaciones universal por hijo (AUH) y Familiar por Embarazo para Protección Social (AUE); Complemento Leche; y complemento mensual para el salario familiar.
    El informe -publicado por agencia Foco- contempla también el programa Alimentar, ReproII, asignaciones familiares (ipor hija/o con discapacidad, por desempleo, cónyuge y prenatal); y otras prestaciones como Progresar y Hogar (gas subsidiado).
    El organismo previsional que conduce Fernanda Raverta a nivel nacional informó que en mayo realizó el primer pago de $9 mil del IFE de $18 mil que otorgó el Gobierno con el objeto de fortalecer su poder adquisitivo de 315 mil trabajadoras y trabajadores chaqueños y que implica un desembolso conjunto de $2.835 millones.
    En detalle, Anses informó que en mayo último en la provincia se registran 211.638 jubilados y pensionados que han percibido haberes totales por un monto total de $7.507,7 millones.
    En detalle: 89.196 jubilaciones por un monto de $3.494 millones; 27.350 pensiones por $1.037 millones; 107.118 pensiones no contributivas por $2.724 millones y 9679 pensiones universales para el adulto mayor (Puam) por $252,7 millones.
    En cuanto al refuerzo a jubilados y pensionados, el organismo asegura que el mes pasado otorgó un refuerzo de $12 mil a 202.428 chaqueños ($2413,9 millones)

    Asignaciones familiares
    En la provincia, Anses registró 323.802 beneficiarios de distintas asignaciones durante mayo, por algo más de $1.755 millones (AUH para 184.160 niñas, niños y adolescentes por $853 millones; asignación por embarazo con 3.749 titulares -$19.1 millones-; 15.540 asignaciones por cónyuge -$24 millones- y 390 asignaciones prenatales -$2.1 millones -; asignación familiar por hija o hijo para 119.429 niñas, niños y adolescentes por $753.3 millones; y asignación por desempleo para 534 niños -$3.6 millones-.
    Por su parte, el programa Alimentar alcanzó durante ese mes en el Chaco a 101.779 titulares y 175.372 niñas, niños y adolescentes; mientras que el Complemento Leche (Ley de los 1.000 días), brindó cobertura a 34.887 beneficios.

    Otras prestaciones
    Además de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, Anses abona mensualmente la prestación por desempleo para personas desocupadas; el plan Progresar (que fomenta la formación educativa y capacitación profesional de las y los jóvenes) y el programa Hogar (que garantiza el acceso al gas en garrafas).
    En mayo 2022 se otorgaron 592 beneficios por prestación de desempleo por un total de $9.1 millones de pesos; 42.011 Progresar por $324.5 millones y 304.863 del programa Hogar por un monto de $252.5 millones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanaron una vivienda por robo y hallaron plantas de marihuana
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.