Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Kuwait, destino de la segunda exportación de carne caprina chaqueña del año

    Kuwait, destino de la segunda exportación de carne caprina chaqueña del año

    22 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial concretó la segunda exportación del año de carne caprina, operatoria que ratifica una de las premisas de la gestión: incrementar el comercio exterior. La operatoria, que constó de un cargamento de 21 toneladas de distintos cortes cárnicos con destino a Kuwait, país de Asia, estuvo a cargo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

    Este envío, que contó con la intermediación de la empresa exportadora PG Trading SA, se conformó con un total de 1.621 carcasas de cabra faenadas con proceso del rito Halal (práctica alimentaria avalada por la religión musulmana). El procedimiento de faena se llevó adelante en el frigorífico caprino de Pampa del Infierno; en tanto que los animales fueron aportados por pequeños y medianos productores de distintos puntos de la provincia.

    En cuanto al operativo de exportación, la cartera productiva estuvo al frente de la logística vinculada a la adquisición de las cabezas, la faena, el procesado, empaque y armado del contenedor; mientras que la firma privada se encargó del transporte y la comercialización.

    Otro de los puntos destacados de esta segunda operatoria tiene que ver con el rol que cumple el frigorífico de Pampa del Infierno, un establecimiento modelo que es gestionado de manera conjunta entre el Ministerio y la Cooperativa Trento-Chaqueña.

    Parte del procedimiento contó con intervención de equipos técnicos de la Subsecretaría de Ganadería, especialmente en lo relacionado con la carga de las cajas, instancia de la que también tomaron parte funcionarios del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y personal de la planta frigorífica, encabezados por el responsable del establecimiento, Omar Colman.

    Además, supervisaron el preparado de los cortes y el correspondiente embalaje, fase que se cumplió de acuerdo a lo que disponen las normas internacionales vigentes para exportación. La última etapa de la operatoria consistió en el traspaso de la mercadería desde el contenedor del camión que transportó los cortes desde Pampa del Infierno a Buenos Aires a otro que viajará por vía marítima hasta Kuwait.

    El procedimiento de faena se hizo mediante rito Halal, que rige prácticas alimentarias permitidas por la religión musulmana de manera que el producto cumple con esos preceptos en cuanto a las condiciones de cría y despiece.

    Segundo embarque del año
    El de esta última semana fue el segundo embarque en lo que va del año ya que el primero fue en febrero, también con destino a Kuwait, y consistió en casi 19 toneladas de carcasas de carne ovina preparada en sistema stockinette.

    Desde 2020, el gobierno provincial logró colocar en mercados mundiales distintos contenedores con cortes cárnicos alternativos producidos en suelo chaqueño, resultado del fuerte impulso direccionado a la cadena de producción caprina y ovina, sobre todo en materia de comercio exterior.

    Los embarques enviados a Bahamas, el Congo, Sri Lanka y Kuwait se completaron con animales aportados por pequeños y medianos productores cuyos establecimientos se encuentran ubicados en distintos puntos de la provincia, mayormente en El Impenetrable.

    A esto se suma una serie de acciones que son impulsadas por la cartera productiva-industrial destinadas a fomentar el arraigo rural y la generación de ingresos para las familias vinculadas a las cadenas ovina y caprina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.