Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan ampliación del recorrido de los colectivos en el medio local

    Destacan ampliación del recorrido de los colectivos en el medio local

    25 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de que el Concejo Municipal de Resistencia aprobara el proyecto de ordenanza para aplicar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (Pimus), presentado y trabajado por la gestión municipal, el Ejecutivo impulsó el llamado a licitación pública para la concesión del servicio, enmarcada en uno de los ejes de la planificación.
    El próximo 15 de julio es la fecha en la cual se abrirán los sobres con las ofertas para las líneas 3, 5, 8, 9 y 12 que se están licitando.
    Los objetivos de esta novedosa propuesta son alcanzar más de 150 nuevos barrios, disminuir el tiempo de espera incorporando nuevos recorridos con más frecuencias, tener más garitas, mejor equipadas y señalizadas, disponer de la posibilidad de combinar dos colectivos o más por el valor de un solo boleto y emplear unidades equipadas para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, entre otros.
    El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, sostuvo ayer que «el avance del proceso de la licitación responde a la línea estratégica 2 del Pimus, y va muy bien», ya que «un gran número de empresas está participando, nacionales, de otras provincias y de Resistencia».
    En un parte de prensa del Ejecutivo municipal, el titular del legislativo comunal aclaró que «el procedimiento prioriza a los empresarios locales».

    SUMAN RAMALES BARRIALES
    «Las seis líneas que se están licitando tienen ramales que son urbanos, que conservarán su recorrido actual, y se les sumarán ramales barriales para generar un circuito que permita interconectar la ciudad e incorporar al recorrido más de 150 barrios», detalló Romero, quien agregó que «la idea es acercar el transporte público a los usuarios para movilizar a la mayor cantidad de gente posible, y hacer del servicio una alternativa real y conveniente».
    El titular del cuerpo legislativo comunal indicó que «la finalidad es que los vecinos y vecinas sean los beneficiarios directos de esto, incorporando nuevos destinos que son inaccesibles por medio del servicio actual».

    «TRAS 45 AÑOS SIN MODIFICACIONES»
    El edil recordó que «es la primera vez que se produce una transformación tan importante en los trayectos. Hace más de 45 años no se realiza este tipo de modificaciones, y hace más de quince años que no se licitaba el servicio, sino que se utilizaban adendas y prórrogas».
    Sobre el proceso de licitación, Romero afirmó que «es transparente», y que es monitoreado por «una comisión de preadjudicación que está integrada por concejales y miembros de las distintas áreas del Ejecutivo».
    En lo que respecta a otros puntos de importancia del Pimus, el concejal señaló que «prontamente se anunciará una reforma que apuesta a ordenar el macro y microcentro, según lo indica la línea estratégica 1, vinculada al rediseño y la readecuación para potenciar la peatonalización y el desarrollo comercial de la urbe».
    En paralelo, añadió que «hace poco se aprobó el código de tránsito, que es una cuestión fundamental que refiere a la línea estratégica 4».
    «Toda política pública que apunte a la recuperación estructural de la ciudad lleva un tiempo y un esfuerzo, y nosotros tenemos la filosofía de ir con la verdad. Toda transformación tiene un proceso que debe ser compartido entre los sectores público y privado para el beneficio de los ciudadanos y ciudadanas», culminó Romero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Inauguraron un nuevo edificio de Juzgado de Paz en el Interior
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.