Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se graduaron 13 nuevos locutores y locutoras nacionales

    Se graduaron 13 nuevos locutores y locutoras nacionales

    28 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jueves 23 de junio los egresados y egresadas de la carrera Tecnicatura Superior en Locución Integral para Radio y TV de la Unidad Educativa de Gestión Privada (UEGP) N° 177 “Nuestra Voz”, rindieron sus exámenes habilitantes. De esta manera son 13 profesionales que accedieron al carnet de Locutor Nacional, otorgados por el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), que les permitirá desenvolverse en cualquier punto del país.

    La mesa evaluadora estuvo presidida por docentes del ISER, la Locutora Nacional Paula Fortín y la Licenciada Sandra Sincofsky, fonoaudióloga. También acompañaron esta instancia final, que había sido retrasada por la emergencia sanitaria por Covid.19, el equipo docente de la institución chaqueña.

    La rectora de la institución, Susana Pachecoy expresó “estamos orgullosos porque tenemos 13 nuevos locutores y locutoras nacionales salidos de nuestra institución que lleva 15 años sumando voces al campo de la comunicación del NEA. Además, felicitó a los flamantes egresados, egresadas y a todo el cuerpo docente de la institución, quienes todos los días aun atravesados por una crisis sanitaria, redoblaron el esfuerzo en pos de la democratización de la comunicación.»

    Por su parte la secretaria académica, Carolina Pérez Orue brindo un reconocimiento a la institución educativa por el esfuerzo colectivo puesto de manifiesto para esta instancia. “Es una gran satisfacción para nosotros presentarles estos nuevos locutores y locutoras nacionales. Hoy volvimos a ver a los chicos y chicas cumplir sus sueños, porque con este egreso están cumpliendo un gran anhelo, más aun teniendo en cuenta que la pandemia vino a modificar los tiempos de examen que históricamente tuvimos con ISER y debimos reestructurarlo todo”. A la vez que agregó; “lo que hoy reciben es un carnet que los avala como locutores nacionales, el cual se suma al título de Técnicos en Locución Integral para Radio y Televisión, que obtuvieron al finalizar su trayecto formativo en la institución”.

    Perfil de los egresados y egresadas
    “Nuestra Voz” brinda una formación integral que no solo contempla la educación de la voz, la expresividad e interpretación de todo tipo de texto sino también una sólida formación cultural y periodística. En este aspecto tienen en sus manos la capacidad de producir y difundir productos televisivos y radiales; desde la creación, edición y puesta al aire.

    Las y los nuevos profesionales en el campo de la comunicación con la impronta de “Nuestra Voz” son: Mendoza Mareco Elías, Bustos Nahuel, Vázquez Espina Jen, Alarcón Maximiliano, Reiman Facundo, Haurat Bettiana, Canteros Raúl, Diaz Morales Javier, Olivera Alexis, Maidana Suarez David, Jara Silvana, Montoya Mary e Irala Silvia.

    Colectivo de Comunicación
    La Asociación Civil Nuestra Voz, Colectivo de Comunicación, fue creada con el propósito de contribuir a la formación y la capacitación de trabajadores y profesionales de los medios de radiodifusión en la región del NEA. Es así que hace 15 años se gestó este proyecto educativo gracias al trabajo conjunto con la Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos (ETER).

    Por otra parte, la escuela se ha forjado también como generadora de proyectos audiovisuales que dan cuenta del compromiso institucional con los Derechos Humanos y en particular la cultura y la información local. Este trabajo la llevó a ganar diferentes concursos del Fondo de Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual (FOMECA-ENACOM).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    • Dejaron sin actividad a 20 trabajadores de una fábrica textil por la caída de las ventas
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.