Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La NASA revelará la imagen más profunda del universo jamás tomada

    La NASA revelará la imagen más profunda del universo jamás tomada

    3 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció que el 12 de julio la agencia espacial revelará «la imagen de nuestro universo más profunda que haya sido tomada jamás». Actualmente las observaciones del cosmos más lejanas alcanzaron los 330 millones de años después del Big Bang.

    Esta imagen que tanta expectativa genera fue tomada por el telescopio James Webb. Se trata de un artefacto capaz de observar el espacio mucho más allá de lo que jamás se pudo con ningún otro telescopio. La razón es el enorme espejo principal que posee y los instrumentos que le permiten enfocar en infrarrojo, permitiéndole atravesar el polvo y el gas que hay dispersos en el espacio.

    Desde la agencia espacial estadounidense detallaron que las capacidades infrarrojas del telescopio permiten ver hacia atrás en el tiempo y llegar incluso al Big Bang, el hecho ocurrido hace 13.800 millones de años que la ciencia cataloga como la «explosión inicial» que creo el universo en el que vivimos.

    Según explicó Nelson durante una rueda de prensa del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, debido a que el universo se expande, la luz de las primeras estrellas cambian de longitud de onda ultravioleta a otras más largas que corresponden a las longitudes infrarrojas que Webb tiene la capacidad de detectar en una resolución sin precedentes.

    Los astrónomos que están trabajando con Webb, creen que este artefacto podrá superar fácilmente el límite hasta el que ahora pudo observar la humanidad. «Esto es lo más lejos que la humanidad haya visto jamás», explicó Nelson.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes sumó medallas en el cierre de los Jadar
    • Boca Unidos va por el uno del grupo B
    • Vía penales, Mandiyú es el campeón capitalino
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.