Los patentamientos de maquinaria agrícola alcanzaron en junio a 774 unidades, con un alza interanual del 11% y una baja del 8,7% en relación con mayo, en un comportamiento que se dio por igual en cosechadoras, tractores y pulverizadoras, según el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En el primer semestre, las unidades patentadas en las tres categorías fueron 3.795, un 29,2% más que en el período enero-junio de 2021.
También se destacó que el 96% de la maquinaria agrícola patentada en los primeros seis meses del año fue de fabricación nacional.
Por otra parte, la entidad planteó una serie de interrogantes sobre lo que podría tratarse de una «desaceleración» o una cuestión de «estacionalidad».
Al respecto, se preguntó si la retracción respecto de los niveles de mayo fue por «la incertidumbre política y económica, la falta de lluvias para siembra y algunos problemas de insumos están empezando a notarse o simplemente es un descanso de una cosecha gruesa intensa».
En el segmento de cosechadoras, hubo 72 unidades patentadas con una suba interanual del 14,3% y un descenso mensual del 20%, con un crecimiento del 38% en el acumulado del primer semestre.
MARCAS Y MAQUINARIA,
EN DETALLE
En la clasificación por empresa, John Deere continuó liderando el mercado con el 49% del total, despegándose un poco más de sus seguidores, Case -con 23%- y New Holland -con 19%-.
En cuanto a tractores, en junio se patentaron 625 unidades, con un incremento del 8,3% respecto del mismo mes del año pasado y una baja del 7,5% en comparación con mayo, y un aumento del 30% en el primer semestre en relación con el mismo período de 2021.
John Deere también es la compañía con la mayor cuota de este mercado, con el 31%, seguida por Pauny (22%) y New Holland (16%).
El mes pasado se patentaron 77 pulverizadoras, un 35,1% más que doce meses atrás pero un 6,1% menos que el mes anterior, con un primer semestre que superó en un 45% el desempeño de la primera mitad de 2021.
El mercado de pulverizadoras lo lideró el mes pasado PLA con el 35% de cuota de mercado, y Metalfor con 29% fue la segunda y Caiman tuvo el 18%.
«En este segmento, en breve empezarán a aparecer los nuevos productos nacionales de Case y New Holland y seguramente tendrán impacto en las participaciones», apuntó Acara en un comunicado.
ULTIMAS NOTICIAS
- Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
- Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
- Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
- Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
- Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
- Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
- Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
- Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal