Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comienza el proceso de reparación para familias adjudicatarias del Caraguatá

    Comienza el proceso de reparación para familias adjudicatarias del Caraguatá

    9 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte del proceso de reparación a quienes se vieron afectados por la caída del ex Proyecto Urbano Caraguatá, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (Ipduv) convocó a titulares que fueron sorteados en 2015, para el próximo martes 12, de 9 a 12 y de 14 a 17, en la sede del Club de Vialidad de Resistencia, con el objetivo de ultimar detalles referidos a las adjudicaciones de hogares, la cual se hará de forma gradual y progresiva.
    «Se citará a una reunión a aquellas y aquellos titulares que salieron sorteados en 2015 y que aún persistan con problemas habitacionales para coordinar cómo se realizará la entrega de las viviendas», dijo el presidente del Ipduv, Diego Arévalo.
    En esta convocatoria, prevista para el martes 12 en el Club de Vialidad (ruta nacional 16-kilómetro 11,5), se le planteará una solución a las familias que resultaron beneficiarias para ser adjudicatarias de una vivienda en la zona norte de la ciudad, bajo el ex Proyecto Urbano Caraguatá.
    «En la reunión pactada se ultimarán los detalles referidos a las adjudicaciones, las cuales se harán de forma gradual y progresiva», agregó Arévalo. Además, consideró que es importante que el Instituto de Vivienda se reúna con los titulares sorteados para determinar e individualizar a cada una de las familias que aún necesitan una resolución a su problema habitacional.
    «Durante la jornada vamos a estar con el personal del Ipduv inscribiendo y actualizando datos por lo que tendrán que recurrir con su documentación de forma obligatoria, de 9 a 12, cuando se realizará la inscripción y actualización de datos de quienes no lo hicieron previamente. Luego a partir del mediodía se efectuará la presentación de propuesta; y por último, de 14 a 17, tendrán nuevamente la oportunidad de realizar dichas inscripciones y actualizaciones los que no lo pudieron hacer», detalló Arévalo.
    Se recuerda que en noviembre de 2021, el Ipduv determinó que el 30% de las viviendas que se construyan en Resistencia se destinarían a los y las beneficiarias del ex proyecto urbano Caraguatá. En ese momento, Arévalo manifestó su intención de brindarles una propuesta asumiendo el compromiso de que este año se llevaría adelante la convocatoria de las familias involucradas en esta problemática.
    «Trabajamos día a día, para asumir los compromisos que quedaron inconclusos y cumplir con los sueños de la vivienda propia. Queremos que los hechos sean realidades palpables», remarcó Arévalo.
    Hay que recordar que hace 7 años, el gobierno provincial anunció la construcción de más de 600 viviendas en el parque urbano Caraguatá. Pero esta situación se vio afectada con el cambio de gobierno nacional y bajo la presidencia de Macri, la llegada de los fondos nacionales se vio truncada y con ello, el sueño de muchas familias.
    Luego, en 2020, con el retorno de Capitanich al frente del Ejecutivo chaqueño, se consideró que existía una deuda moral con estas familias afectadas. «Sentíamos que debíamos finalizar ese compromiso Asumido, encontrar para estas familias una pronta solución», concluyó Arévalo.

    Documentación requerida
    A la reunión del martes 12, deberá asistir el titular sorteado con su DNI y fotocopia de este, como así también los de su grupo familiar, además de la partida de nacimiento de menores, fotocopia del recibo de sueldo y acta de matrimonio o unión convivencial.

    poryecto trunco
    En septiembre de 2015 el entonces gobernador Jorge Capitanich presentó el proyecto urbano Caraguatá, mediante el cual se destinaría 33 hectáreas de este predio a lotes de vivienda de interés social, en el marco del Plan Estratégico de la zona norte de Resistencia, para la construcción de 600 viviendas respetando la perspectiva ecológica y ambiental del lugar. Según afirmó cooperativas de trabajo firmaron convenios con el gobierno provincial para la construcción inmediata de más de 200 viviendas en el lugar. En ese momento el primer mandatario aseguró que la obra estaba en proceso de ejecución, no obstante, ante el fin de su mandato debía continuarla su sucesor, Domingo Peppo.
    En ese momento la inversión total alcanza los $400 millones, al tiempo que se destacó el diseño desde el punto de vista del ordenamiento urbano y territorial, aprovechando la disponibilidad de estas tierras por parte del Estado provincial para la construcción de 660 viviendas a través de tres programas: Techo Digno (viviendas tipo dúplex), el programa Sociocomunitario y el Sueños Compartidos.
    Además de las soluciones habitacionales se previó la construcción de emprendimientos educativo, cultural, de salud y deportivo, con pavimento, energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, desagües, señalización y acceso vial (1630 metros lineales, a través de la calle Álvarez Lotero), entre otros servicios.
    Más de 5.500 familias se inscribieron en el proceso de sorteo para ser adjudicatarias de estas viviendas, de las cuales 660 familias titulares fueron seleccionadas y otras 660 familias quedaron como suplentes. Desde diciembre de 2015, los titulares que completaron los requisitos exigidos por el Ipduv quedaron a la espera de su vivienda.
    Sin embargo, estas obras nunca se concretaron. Con el cambio de gobierno y durante el período 2015-2019, la llegada de los fondos nacionales se vio truncada, lo que les impidió avanzar con el plan propuesto, explicó Arévalo. Quien, además, recordó que durante esos cuatro años, «en el Chaco no solo se dejaron de financiar proyectos, sino que también quedaron más de 2.500 obras paralizadas que nunca se terminaron y quedaron inconclusas por falta de una política habitacional».
    Lógicamente las familias afectadas sostuvieron su demanda, incluso en instancia judicial, para que se cumpla con el compromiso.
    Luego, en 2020 la actual gestión asumió la deuda con todas estas familias que vieron sus sueños postergados, y a partir de allí, se planteó un plan de trabajo, que consistió en asegurar un cupo del 30% de las viviendas que se construyan en Resistencia para estas familias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.