Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » A pocos días de la Bienal, recorrida para ultimar detalles en el predio

    A pocos días de la Bienal, recorrida para ultimar detalles en el predio

    12 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la cuenta regresiva para la edición 2022 de la Bienal de Escultura de Resistencia, a iniciarse el sábado 16, el intendente Gustavo Martínez recorrió junto a José y Mimo Eidman, de la Fundación Urunday, y secretarios y subsecretarios municipales el parque intercultural 2 de Febrero, Domo del Centenario y el Paseo Costanero. El jefe comunal destacó el avance de los trabajos que son ejecutados en parte por personal municipal, a la vez de resaltar la apuesta turística y económica que propone este evento internacional.
    «Agradezco a las áreas internas y direcciones del municipio por llevar adelante estos trabajos. Es importante destacar esto, porque están realizando las tareas de mantenimiento, construcción de paseos, iluminación, recuperación de espacios, la pista de atletismo y las canchas», agregó, reconociendo también a la empresa privada que se encarga de estas tareas.
    «Le damos gracias también a la Fundación Urunday por permitirnos colaborar con ellos, poniendo a punto su infraestructura, sanitarios, luces, todo lo que haga para el mejoramiento del espacio», continuó.

    APUESTA ECONÓMICA Y SOCIAL
    Asimismo, planteó que esta Bienal 2022, que será del 16 al 23 próximos, «podrá tener hasta un millón de visitantes de la provincia, región y de distintos puntos del país».
    «Pretendemos que este espacio físico esté a punto para la mejor recepción de la gente, queremos ser los mejores anfitriones», sostuvo.
    «Apostamos mucho al impacto económico y social que encierra este evento y así reposicionar a Resistencia como una ciudad de turismo receptivo, recibir todo el año a visitantes porque tenemos múltiples actividades sociales, culturales, deportivas, seminarios que movilizan a mucha gente», añadió.

    PERFIL DEFINIDO
    «Con la Bienal tenemos bien definida la identidad de Resistencia, desde hace más de tres décadas y con esta edición, muchas personas tendrán la oportunidad de fortalecer sus emprendimientos, su desarrollo económico y generar fuentes de trabajo», indicó.
    Sumó a este desarrollo la recuperación de grandes espacios públicos como el parque Caraguatá, el autódromo del pueblo Santiago Yaco Guarnieri y, próximamente, el parque urbano Laguna Argüello.
    «Somos un potencial centro turístico, hay que romper el estancamiento de depender del Estado, debemos creer en el desarrollo y esa visión debe ser acompañada por oportunidades, estoy convencido de que hay que generar acciones que tengan impacto y potenciar nuestro perfil», adjuntó.

    EIDMAN: «SON 34 AñOS DE HISTORIA»
    José Eidman, de la Fundación Urunday, explicó que se están ajustando detalles para el megaevento. «Estamos muy cerca del inicio, es una semana en que se intensifican las tareas de parte de la provincia, el municipio y las empresas privadas», expresó.
    «Con muchas expectativas aguardamos la Bienal que, si bien comenzará el sábado 16, el viernes 15 estaremos recibiendo a los artistas en la Casa de las Culturas a las 18.30», detalló.
    «Son 34 años de historia de esta loca idea que Fabriciano trajo de Europa, una fiesta del arte y la cultura que trasciende las fronteras, es el más importante del mundo de los certámenes de escultura del mundo», ponderó.
    En base a ello, indicó que se espera una concurrencia masiva, con una propuesta variada de espectáculos, mencionando actividades de danzas, músicos, artistas de todo tipo, artesanos, académicas y cuatro escenarios. «Será un destino turístico muy atractivo para las vacaciones de invierno».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.