Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras segundo juicio, hallan culpable a un abusador

    Tras segundo juicio, hallan culpable a un abusador

    12 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un abusador de menores fue hallado culpable de esa acusación. Lo curioso fue que Laureano Abel Roda, ex militante gremial y miembro del Partido Justicialista local, había sido absuelto en un primer juicio que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) lo desestimó y obligó a uno nuevo.
    La Cámara en lo Criminal de Villa Ángela condenó a 12 años de prisión a Laureano Roda por el abuso sexual en la infancia de su hijastra A.V.G. El juicio debió realizarse por segunda vez luego de que el STJ anulara el primero por las irregularidades cometidas por la Fiscalía de Cámara y el anterior abogado querellante.
    El imputado fue condenado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, reiterado; abuso sexual gravemente ultrajante agravado, reiterado, en concurso real con corrupción de menores, agravado, en concurso real.
    Durante los alegatos, la querella de la víctima A.V.G. representada por la abogada Silvina Canteros había solicitado una condena a 20 años de prisión, mientras que la fiscala de Cámara, Valeria Sand, requirió 16.
    El tribunal de juicio estuvo integrado por los camaristas civiles Claudia Torassa, Patricia Rocha y Diego Caballero, ya que los integrantes originales de la Cámara en lo Criminal no pudieron hacerlo por haber intervenido en el juicio anterior en el que Roda fue llamativamente absuelto.
    Ese juicio fue anulado por el STJ por falta de perspectiva de género y por no garantizarse los derechos de la víctima durante el proceso, ya que ni la fiscala de Cámara, Silvana Rinaldis ni el abogado querellante, Francisco Pajor Flores, acusaron al imputado, pidiendo su sobreseimiento.

    Un caso paradigmático

    La diputada provincial Teresa Cubells estuvo acompañando a la víctima y sus familiares durante la lectura de sentencia del caso por abuso sexual contra Laureano Roda y aseguró que esta condena puede ser paradigmática a nivel país por la intervención del Superior Tribunal de Justicia del Chaco y la contemplación de los derechos de la víctima y la perspectiva de género.
    «En este tipo de causas, y está en específico, ocurren este tipo de desmanejo por parte de la Justicia, donde no se tiene en cuenta justamente los derechos de la víctima y mucho menos perspectiva de género y diversidad en la mayoría y digo mayoría porque hay algunas excepciones.
    Nosotras desde las distintas organizaciones feministas, de mujeres y de diversidad lo que reclamamos es un cambio en la Justicia y esto se tiene que ver con un cambio de paradigma y de miradas justamente como se dio en este juicio que se ha producido y estamos muy contentas con el resultado», expresó Cubells.
    El hecho de que el máximo tribunal de justicia de la provincia -dijo- «no, a este juicio hay que volverlo a hacer, porque no ha tenido perspectiva de género y no ha respetado los derechos de la víctima».
    «Este es un paso muy importante, creo que esto va a ser un hito en el manejo de este tipo de casos desde aquí en más por parte de la justicia. Esto puede ser un caso paradigmático en Villa Ángela, en el Chaco y a nivel país, porque pocas veces se dio que el Superior Tribunal se exprese diciendo que la causa fue mal juzgada, no fue hecha con las perspectivas que hoy se deben tener en cuenta», remarcó en declaraciones que reprodujo el portal Gente de Pueblo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.