Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avanza la primera etapa de urbanización en La Rubita

    Avanza la primera etapa de urbanización en La Rubita

    17 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La concreción del Proyecto de Integración Socio La Rubita llevado a cabo por el Gobierno provincial avanza a firme. Al tiempo que se ejecutan obras de viviendas con distintos grados de avances, la Mesa de Gestión comprendida por 16 referentes del barrio y equipos técnicos y territoriales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, concretó una reunión para informar el estado y avances de las obras y los pasos a seguir en la mega iniciativa que elevará la calidad de vida a cientos de familias.

    El proyecto de urbanización e integración de La Rubita, gestionado por la cartera ambiental y de desarrollo territorial sostenible, se ejecuta con un monto de 2300 millones de pesos, financiado por el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), conformado por el impuesto a las grandes fortunas. “Este proyecto es muy importante, tanto para las familias que habitan en el barrio, como para su entorno inmediato”, señaló la directora de Planificación Urbana del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Daniela Petrucci. En ese marco, solicitó “la colaboración y el compromiso de todas las partes que integran la mesa de gestión para que exista una verdadera transformación en el territorio y con ello, la realidad de cada una de las personas que allí viven”, dijo.

    Actualmente, en lo que respecta a la primera etapa de las obras, hay 16 viviendas en ejecución, de las cuales 8 están a altura del techo y de esas 8, 3 ya están techadas. Estos trabajos son llevados adelante por distintas cooperativas y fundaciones, dándole prioridad a aquellas que trabajan en el barrio.

    En tanto que la segunda etapa de este megaproyecto está en proceso de gestión, con un monto aproximado de 3.400 millones de pesos, a la espera de la devolución y aprobación. “Esta segunda etapa incluye el completamiento de los desagües pluviales superficiales, o sea, todos los cordones y cunetas que existen en el barrio de La Rubita, red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, generación de espacios verdes y 135 viviendas más para relocalización en función al ordenamiento que se está llevando adelante”, remarcó Petrucci

    “El tercer punto fue remarcar el beneficio que trae la ejecución de las viviendas que no implica solo el beneficio para la familia que recibirá la misma, sino que la relocalización de estas familias permitirá abrir calles por donde podrán circular los servicios (recolección de residuos, seguridad, ambulancias) y la integración del barrio al entorno inmediato y a la ciudad”, precisó la directora.

    El megaproyecto

    El Proyecto de Integración Socio-Urbana La Rubita, demandará una inversión de más de cinco mil millones de pesos. Prevé apertura de calles, desagües pluviales, acceso servicios tales como red eléctrica y alumbrado público, red de agua y cloacas para 2.363 familias, de las cuales 165 (primera etapa) y 135 (segunda etapa) serán beneficiadas con soluciones habitacionales.

    Es financiado a través del Fondo de Integración Socio Urbana, que se conforma del aporte solidario de las grandes fortunas. Incluye también la creación de áreas verdes para recreación y deporte, así como reservas para infraestructura de uso público y comunitario, finalizando con la entrega del título de propiedad a cada una de las familias que habitan el barrio, interviniendo con la mensura y el ordenamiento territorial adecuado. De esta manera, una vez finalizados los trabajos, el barrio quedará integrado a la trama urbana de la ciudad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.