Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentan proyecto para reducir las comisiones de tarjetas de crédito y débito

    Presentan proyecto para reducir las comisiones de tarjetas de crédito y débito

    20 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un proyecto de ley para reducir las comisiones de tarjetas de crédito del 3% al 1,5%, y de las de débito del 1,5% al 0%, fue presentado este martes en la Cámara de Diputados.

    «En medio de una crisis donde nadie está exento, aliviar la carga a los emprendedores y comerciantes que día a día tienen que lidiar con la asfixiante presión impositiva de nuestro país es un aliciente para que puedan seguir adelante», dijo el representante de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, autor de la iniciativa.
    El fueguino afirmó que la Argentina «es uno de los países de la región que refleja las comisiones más altas en materia de tarjetas de crédito si lo comparamos con Chile (1,3%), Perú (1,5%), o Brasil (2%)».

    A su entender, «descomprimir la presión y los gastos bancarios de los comercios es una medida que debemos actualizar considerando que el uso de plásticos y los medios digitales se ha incrementado considerablemente».

    Para Stefani, «es indispensable modificar la Ley de Tarjeta de Crédito para que haya consistencia legal y no quede sujeto a ‘parches’ temporales que hace un gobierno de turno con sectores determinados».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.