Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destinarán $550 millones a un centro provincial de innovación científica

    Destinarán $550 millones a un centro provincial de innovación científica

    23 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer -vía videoconferencia- del lanzamiento del programa Construir Ciencia, presentado por el presidente Alberto Fernández y que para el Chaco incluye la construcción del Centro de Innovación en Ciencia de Datos (Cinnodat), que se licitará en agosto.
    La ejecución del edificio -que estará emplazado en Resistencia- demandará una inversión de $552 millones, en tanto que el equipamiento -que se realizará a través del programa Equipar Ciencia- implicará otros $244.1 millones.
    Este espacio concentrará la investigación, innovación, el desarrollo de proyectos colaborativos y la formación de profesionales en el área de ciencias de datos. Tendrá el objetivo de brindar servicios para potenciar la innovación y la productividad de los ejes estratégicos definidos por la provincia en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030: economía del conocimiento, agroindustria, salud y ambiente.
    «El Chaco tiene un enorme potencial productivo y tecnológico. Queremos desarrollar estas oportunidades que tiene la provincia para mejorar la eficiencia de la gestión y la calidad de vida de las comunidades», sostuvo Capitanich.
    El gobernador señaló que el nuevo hub científico busca potenciar el vínculo estratégico entre las instituciones académico-científicas y el sector productivo de la región.
    «Con este programa vamos a brindar servicios y generar productos y soluciones tecnológicas basadas en ciencia de datos para problemas locales en salud, educación, seguridad y ciberseguridad, meteorología, agricultura y ganadería, agroindustrias», agregó.
    El futuro Cinnodat forma parte de las 22 obras de carácter científico que el gobierno nacional llevará adelante en 16 provincias.
    «Pese a todas las dificultades seguimos apostando a la educación, a la ciencia y la tecnología como forma de crecimiento, y a que no se concentre en el centro del país, sino que se distribuya a lo largo de toda la Patria, para que las provincias argentinas puedan desarrollarse a la par», aseguró Fernández.
    «Ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin conocimiento, sin ciencia y tecnología. Soy muy consciente en este día de alegría del contexto muy difícil que vive la Argentina, no lo descuido y lo tengo presente, y por eso trabajo todos los días», sostuvo el primer mandatario.
    El programa Construir Ciencia demandará un financiamiento de $9.900 millones para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras.
    Del anuncio -que se realizó en Buenos Aires- participaron también el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
    «Es un orgullo poder presentar un proyecto que tiene que ver con la transformación de la ciencia y la tecnología y la construcción del futuro del país, un país que resuelve los problemas de la gente, que cambia la matriz productiva, que cambia la matriz de exportaciones», dijo Filmus.

    HUB CIENTÍFICO
    EN RESISTENCIA
    El edificio del Cinnodat se construirá en un tercio de hectárea que el Conicet cedió en comodato al gobierno del Chaco en el campus universitario de avenida Las Heras y Castelli, ubicación estratégica al situarse en un entramado de instituciones de alta sinergia en el ecosistema científico-tecnológico.
    En el lugar funcionan las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Humanidades y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el Instituto de Medicina Regional (IMR) y la unidad ejecutora de Conicet Nordeste.
    El nuevo edificio tendrá 2.400 metros cuadrados de superficie cubierta y semicubierta distribuidos en planta baja, primer y segundo piso. El foco temático estará puesto en la ciencia de datos, aprovechando las capacidades locales enfocadas en el desarrollo de metodologías de la inteligencia artificial y aprendizaje automático, y en las potenciales aplicaciones en AgTech, meteorología y clima, cleanTech, EdTech, Fintech, IoT, Industrias 4.0 y Automatización, salud y bioinformática, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    • La gran peregrinación policial renovó su fe y esperanza en Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.