Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Somos Chacú» cierra la última noche

    «Somos Chacú» cierra la última noche

    23 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a las 21.15, en el Domo del Centenario se presentará «Somos Chacú». Dirigida por Mariela Alarcón, la obra convoca a descubrir la belleza y el esplendor del Chaco, en donde las artes visuales se integran a las artes escénicas en un marco imponente.
    Las entradas pueden retirarse de forma gratuita en el Espacio del ICCH que funciona en la Bienal. Además, durante la semana las y los interesados disfrutaron de poesía, talleres e intervenciones artísticas.
    Cada escena de «Somos Chacú» compone en sí misma un espectáculo singular, con voces y cosmovisiones de los pueblos originarios qom, wichí y moqoit, que dan paso a una potente manifestación artística con acento intercultural y expresión diversa.
    La obra está integrada por los elencos estables del ICCH: Ballet Contemporáneo del Chaco; Coro Chelaalapí; y Ensamble de Voces Femeninas, junto a destacados artistas de la música, la danza y el teatro de distintas localidades chaqueñas como Saénz Peña, Villa Ángela, Charata, Las Breñas, General San Martín, Puerto Tirol, Fontana, Barranqueras y Resistencia.

    Primera escena
    Tema musical «Madre tierra», cantado por Analuz Blanco y Ana Paula Vozza.
    Coreografía: Lisandro Sosa. Danzado por el Ballet Contemporáneo del Chaco y bailarines seleccionados de distintas localidades chaqueñas: Enzo Nicolás Aquino (San Martín), Karen Antonella Cerny (Sáenz Peña), Lautaro Peralta (Resistencia), Aldana Aylén Comiss (Sáenz Peña), Matías Espino Sánchez (General San Martín), Ariadna Ailén García (Sáenz Peña), Juliana Fiorella Viñeta (Charata), Micaela Soledad Serrano (Barranqueras), María Eugenia Rapacciolli (Sáenz Peña), Dana Wierniak González (Puerto Tirol), Luis Maximiliano Pas (Las Breñas), Stefani Ailén Alani (Sáenz Peña), Melisa Belén Cancelarich (Sáenz Peña), Diamela Soto (Resistencia), Florencia Pared Ferrazzano (Resistencia), Facundo Pérez Aguiar (Resistencia), Daniel Candia (Fontana), y Eugenia Castro (Fontana).

    Segunda escena: «Ipiaxai», en formato remixado
    «El viento hizo volar en el aire las notas musicales de diferentes melodías que tienen pregnancia en los oídos del pueblo chaqueño, como ‘Ipiaxai’, la canción que representa a la mujer cazadora y que nos resuena como metáfora de poder, fuerza y compromiso de grandes mujeres que fueron protagonistas en el proceso hacia nuestra provincialización», expresan.
    Producción musical con set en vivo: Esteban Peón.
    Coreografía: Martín Candia. Intérpretes: voz originaria de Griselda Morales acompañada por Lokura en construcción de rap y al piano Adriana Sargenti.
    Asimismo, está protagonizado por las bailarinas Rocío Barreto Mercado /Lourdes Orellanoz, Giselle Bogado/ Daiana Soto y María Cristaldo Correa junto a bailarines del territorio chaqueño.

    Tercera escena
    La interculturalidad en la provincia se expresa a través de la danza con ritmos percusivos que aluden a raíces originarias y al legado africano, transversales en un cuadro de estética contemporánea. Composición musical: Esteba Peón. Diseños de vestuario: Liza Knezovich. Asistencia: Verónica Pereyra.
    Coreografía: Martín Candia. Intérpretes: Federico Fernández, Diamela Soto, Gastón Tehant, Javier Vrashka, Daniel Candia, Florencia Pared Ferrazzano, Facundo Pérez Aguiar.
    Cuarta escena
    Composición musical y Dirección: Esteban Peón.
    Coreografía: Lisandro Sosa. Intérpretes: Ballet Contemporáneo del Chaco y bailarines seleccionados/as de diferentes localidades. Pantalla visual: Actores y actrices del Chaco destacan la historia que transitamos. Dirección Walter Carbonell.
    Participación del ensamble de voces femeninas y coro qom Chelaalapí con la Dirección coral de Lupe Garrido.

    La obra y sus creadores
    Dirección artística y coordinación de elencos: Mariela Alarcón. Poemas: Marcelo Nieto. Dirección actoral: Wally Carbonel. Dirección coral: Lupe Garrido. Diseño y realización de vestuarios: Liza Knezovich y Tomy Tamborelli. Coreógrafos: Lisandro Sosa y Martín Candia.
    Diseño de luz: Gastón Chandá. Diseño de Sonido: Gabriel Vigñoli. Jefe de escenario: Dani Kopp. Producción visual: Néstor Braslavsky. Producción y Dirección Musical: Esteban Peón.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    • La gran peregrinación policial renovó su fe y esperanza en Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.