Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    • ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada
    • Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura
    • Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump
    • EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arte en El Impenetrable: inició el Encuentro Internacional de Escultores

    Arte en El Impenetrable: inició el Encuentro Internacional de Escultores

    26 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Finalmente llegó el día del reencuentro y hasta el próximo domingo, el público puede visitar la localidad de Juan José Castelli para disfrutar algunas de las tantas actividades que se desprenden de la agenda cultural organizada. El día número uno comenzó con el acto de bienvenida en el pórtico de la plaza, donde se realiza el tradicional corte de cintas. Posteriormente se izó el pabellón nacional y los referentes de la ciudad dieron la bienvenida.

    El presidente de la Fundación Amigos del Arte y la Cultura, Rene Bertolluti, destaco “bienvenidos al Encuentro Internacional de Escultores en El Impenetrable 2022. El Impenetrable, tierra pujante de clima abrasador y viento norte, donde convive y se fusiona la idiosincrasia de una comunidad multicultural que se dispone a darles la más cálida acogida. Como anfitriones, los invitamos a vivenciar una experiencia artística, cultural y fraterna. Hagamos propia esta iniciativa de nuestro maestro Fabriciano, de hacer del arte un bien de todos”, dijo a las y los escultores nacionales e internacionales.

    “Pongamos en valor nuestra identidad y seamos parte de la construcción de nuestro propio patrimonio cultural. Las ausencias duelen y no podemos dejar de mencionar a quien este año ya no están físicamente entre nosotros”, señaló con emoción Bertolluti.

    Los encuentros de escultores en estos primeros diez años, dejaron como frutos 70 obras que fueron realizadas en las distintas ediciones, 17 de las cuales ya están emplazadas en la vía pública, y las restantes exhibidas en distintas instituciones, acrecentando el patrimonio cultural de la ciudad.

    Con un sol que lleva el sello de la localidad y una jornada que alcanzó los 35 grados, se comenzaron a entrelazar culturas, contemplar la naturaleza, a descubrir sus secretos, a sentir los sonidos del monte, a escuchar su gente, a tejer redes a palpitar hermandad, a poner Luz y descubrir lo que late en El Impenetrable de este Chaco profundo.

    ¡Fabriciano, gracias por tu legado infinito!
    Bajo el lema “Eternidad”, el tradicional encuentro cuenta con la presencia de artistas de renombre internacional. Y es organizado por la Fundación Amigos del Arte, con el apoyo de Fundación Urunday, el Gobierno del Chaco, a través de los institutos de Cultura y Turismo y la Municipalidad de Juan José Castelli.

    Los materiales de trabajo
    En esta edición, los materiales utilizados para las obras son: el mármol, y la tradicional madera de palo santo de la zona. Los artistas esculpirán en la plaza San Martín y tienen seis días para la realización de las obras.

    Otras actividades
    En simultáneo, se desarrollarán diversas actividades, como talleres para niñas, niños y adultos; concurso del Pan Castellense; muestra y degustación de comidas típicas regionales; exposición y venta de artesanías y comidas regionales; Feria Franca; Biblioteca Ambulatoria “La Andariega”; City Tour por atractivos de la ciudad y alrededores; y espectáculos artísticos locales y provinciales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos

    17 de noviembre de 2025
    Interior

    Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi

    17 de noviembre de 2025
    Política

    ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.