Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco muestra el mayor volumen de empleo en la construcción de los últimos cuatro años

    El Chaco muestra el mayor volumen de empleo en la construcción de los últimos cuatro años

    29 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la provincia durante mayo 2022 los puestos de trabajo registrados en la construcción totalizaron 7.233, que implica una suba interanual del 43,8%, la quinta más alta del país y segunda en el NEA. Así, el sector ratifica el buen momento vinculado a la creación de empleo (acumula 17 meses de subas interanuales). Además, crece por encima del total nacional (+19,8%). En valores absolutos, equivale a la creación de 2.201 empleos en el último año.
    Además, la cantidad de puestos de trabajo también se incrementaron contra el mes previo (abril de 2022): la suba fue del 6,9%, la cuarta consecutiva para la provincia e implica que, en un mes, se generaron 469 empleos en este sector de análisis. Además, este crecimiento fue el segundo más alto del país.
    De este modo, el dato relevante que surge de este mes de análisis es que el actual volumen de trabajadores de la construcción en la provincia es el más alto en cuatro años. Para ver un valor superior al actual hay que remontarse justamente a mayo, pero de 2018, cuando se registraron 7.464 empleos.
    Comparando el mismo mes, pero contra los años previos, el Chaco logró crecer no solo contra 2021, sino también contra 2020 (+154,2%) y 2019 (+55,2%); sin embargo, aún queda por debajo de 2018 y 2017 (-3,2% y -15,6%, respectivamente), algo que se observa en la gran parte del territorio nacional.
    En el NEA, el Chaco ratifica su posición de ser la provincia con el segundo mayor volumen de puestos de trabajo en el sector (detrás de Misiones) concentrando el 26% del total regional. En relación con los crecimientos interanuales, en la región durante mayo lideró Formosa (+54,6%) y el Chaco la secundó; detrás quedó Misiones (+9,6%) y Corrientes, por su parte, es la única provincia de todo el país que mostró bajas (-7,4%). En ese marco, los empleos generados por el Chaco explican el 47% del total de los nuevos puestos de trabajo en la construcción de la región.
    A nivel nacional, Catamarca, San Luis y La Rioja conforman el top tres de mayores alzas año/año del mes; Chaco, por su parte, se ubicó en el quinto lugar entre las 25 jurisdicciones del país.
    Análisis de indicadores: Salario promedio en el sector de la construcción en el Chaco
    A mayo de 2022, el salario registrado promedio en el sector de la construcción del Chaco fue por $79.983,5, exhibiendo una suba nominal del 53,7% interanual, quedando así por debajo del alza del IPC NEA y configurando una caída del salario real en torno al 5,0%. Sin embargo, esta situación debe ser vista en el marco de un proceso: en el mes previo, la caída real fue de doble dígito (-10,6%), y el salario nominal era menor a los $71 mil; por ende, en mayo se observa una importante recuperación que proyecta la posibilidad de avanzar hacia un esquema de crecimiento real para los próximos meses.
    La caída del salario real se explica principalmente por el avance de la inflación, pero se recortó la caída por la entrada en vigor de la nueva pauta salarial acordada para el período mayo 2022/febrero 2023, que consta de ocho tramos de incrementos y el correspondiente a mayo es del 10% sobre la base del salario de marzo 2022. Esta situación generó que una gran porción de provincias argentinas ya haya podido pasar de caída a crecimiento real del salario en este mes de análisis; y que otras, como el Chaco, recorten significativamente la tasa de caída.
    Como se mencionó previamente, una buena parte de las provincias logró tener un crecimiento real del salario, con Catamarca a la cabeza (+40,1%), acompañado por Santiago del Estero y Neuquén (+11,8% y +7,3%, respectivamente).

    Resumen de los datos

    • En mayo de 2022, el Chaco registró un total de 7.223 trabajadores formales en el sector de la construcción, con un importante incremento contra el mes anterior (+6,9%) y creciendo además por décimo séptimo mes consecutivo en la comparación interanual (+43,8%).
    • De esta forma, la provincia fortalece su trayectoria alcista, logrando romper el techo de los siete mil empleos registrados en el sector y tocó su valor máximo de los últimos cuatro años.
    • Como dato negativo, una vez más el salario real volvió a registrar descensos, producto de una tendencia creciente de la inflación. La caída fue del 5,0%, pero recortando considerablemente la tasa de caída producto del inicio de aplicación del convenio paritario en el sector.
    • Estos datos se desprenden de un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Ieric.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.