Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los cachorros de Aguará Guazú, Malevo y Preta, crecen en el Iberá

    Los cachorros de Aguará Guazú, Malevo y Preta, crecen en el Iberá

    29 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gracias al monitoreo con tecnología satelital, la Fundación Rewilding Argentina puede seguir de cerca los pasos de dos parejas de aguará guazú. Una de ellas, conformada por Malevo y Preta, quienes tuvieron cinco cachorros hace poco más de un mes.

    En este momento de la crianza, la hembra mueve a los cachorros unos cuantos metros diariamente, como una estrategia para evitar depredadores. Cuánto los mueve normalmente, y por cuánto tiempo más, son costumbres desconocidas para esta especie en Argentina.

    “Muchas otras preguntas acerca del aguará guazú siguen sin respuesta, por lo que aportar conocimientos sobre esta especie es vital para poder proponer acciones de conservación basadas en datos rigurosos”, asegura la Fundación en sus redes sociales oficiales.

    Por último, la Fundación asegura que “el mayor cánido de Sudamérica perdió más del 50% de su área de distribución en Argentina, por lo que debemos conservarlo donde aún subsiste, y recuperarlo en las zonas donde ha desaparecido”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Refuerzan la vigilancia en el río Uruguay para frenar el cruce ilegal y el robo de ganado
    • Simuló ser un cliente y robó tres botellas de fernet de un comercio
    • Capturan a un hombre vinculado a un caso de trata de personas en Corrientes
    • Doble celebración hoy en la Perla del Paraná camino al Bicentenario
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.