Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre
    • Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil
    • Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En julio una familia necesitó más de $110 mil para no caer en la pobreza

    En julio una familia necesitó más de $110 mil para no caer en la pobreza

    19 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el mes de julio la inflación argentina siguió escalando y llegó a 7,4%, por lo que según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) la canasta básica tuvo una suba del 6,8%. De esta manera, una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó en el mes de julio 2022 un ingreso de $111.298 para no caer bajo la línea de la pobreza.

    Asimismo, en el caso de la canasta alimentaria, la cual incluye los bienes de primera necesidad, tuvo una suba de 6,3% en el séptimo mes del año, por lo que un hogar necesitó $49.466 para no ser considerado indigente.

    Según el informe, en el caso de la canasta básica tuvo una suba anual de 64,7%, mientras que la situación más «crítica» se vio reflejada en la canasta alimentaria, ya que creció un 70,6%.

    En el caso de la provincia del Chaco el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) brindó su último Índice Barrial de Precios y concluyó que en julio los aumentos fueron de más de diez mil pesos en la Canasta Básica total.

    De esta manera, para no caer bajo la línea de la pobreza, una familia de dos adultos y dos menores necesitó $108.121,77. Esto refleja un aumento del 10,62% a los $97.742 de junio que, en valor nominal sería de $10379 de mes a mes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monzón y Zárate, mano a mano para ingresar al “main draw” en Villa María
    • Captadores de River vieron chicos de Boca Unidos
    • Boca Unidos: Derrota en el cierre de la Reválida
    • Córdoba sigue firme en el Pre-Federal
    • Singular éxito en el Encuentro de Mini “Felipe Balderiote”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.