Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con 6.300 asistentes, finalizó el Congreso Internacional sobre Discapacidad 2022

    Con 6.300 asistentes, finalizó el Congreso Internacional sobre Discapacidad 2022

    20 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la asistencia total de 6.300 personas, finalizó exitosamente el Congreso Internacional sobre Discapacidad (CID) 2022. Organizado por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), el mega evento tuvo dos jornadas en Resistencia, y una en General San Martín, contando con charlas de 14 disertantes internacionales y nacionales.

    El presidente del Iprodich, José Lorenzo consideró que el encuentro garantizó la posibilidad de volver a encontrarse para «seguir optimizando los ejes temáticos como la salud, la independencia, la educación, la inclusión, como siempre lo impulsó el gobernador Jorge Capitanich». “Son los temas que nos interpelan como institución y que nos permiten generar políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad», sostuvo el funcionario, resaltando el carácter federal y popular del Congreso, ya que también se realizó y culminó en el interior de la provincia (San Martín), orientado a lo social sin dejar de lado el rigor científico.

    El evento se desarrolló este miércoles y jueves en Resistencia, y cerró este viernes en San Martín con la participación de Lorenzo, el intendente Mauro Leiva, el diputado nacional Aldo Leiva, el director de Despertares, César Longhi, y diversas autoridades. El lema de este año fue “Desafíos, utopías y realidades en las prácticas inclusivas”.

    Contó con la disertación de reconocidos especialistas internacionales, como el doctor Orlando Terré Camacho (Cuba), la doctora Marina Velazco (Paraguay), la licenciada Roxana Castellanos (Uruguay), la doctora Blanca Estela Zardel Jacobo (México) y el profesor Sol Solís (España).

    Mientras que en el orden nacional disertaron: la magister Silvana Corso, la doctora María Marta Castro, la magister Silvia Bersanelli, la magister Elizabeth Aimar, la licenciada Andrea Aznar y el doctor Diego Castañón de la Fundación Itineris, la doctora Alexia Rattazzi, el profesor Eduardo Sotelo y la magister Aracelli López.

    El evento, también, contó con la colaboración en la organización por parte del Municipio de San Martín, el Ministerio de Educación, el CFI, Despertares S.R.L y Casagrande U.E.G.P N° 201.

    Padrinazgo y más inclusión

    En la apertura del evento, se nombró a Orlando Terré Camacho como padrino internacional del Congreso.

    Terré Camacho, quien participó de todas las ediciones del Congreso, destacó la realización del evento, al que consideró «el más importante del mundo en su tipo». “Hablar de discapacidad es un tema pendiente en la agenda política y social y esto significa devolverles la voz a los grupos invisibilizados y darles lugar a las personas con discapacidad”, manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Aña Cuá vuelve a tomar fuerza
    • Cruce deliberante por los informes de obras
    • Alquileres: «Hay una gran oferta, cosa que antes en esta fecha no pasaba»
    • Educación: alta asistencia en la edad escolar y falencias entre los adultos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.