Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo impulsa el ordenamiento del personal con el límite de ingreso

    Gustavo impulsa el ordenamiento del personal con el límite de ingreso

    25 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez presentó dos proyectos de ordenanza que tienen como objetivo la optimización de los recursos humanos del municipio de Resistencia: por un lado, propiciar la modificación del artículo 179 de la Carta Orgánica municipal con el fin de estabilizar y limitar la cantidad de agentes comunales de planta permanente.
    Por otro lado, dio a conocer la iniciativa presentada al Concejo para establecer un Régimen de Retiros Móviles y Voluntarios, a la que trabajadores podrán acogerse hasta el 31 de diciembre.

    PRESENTE CON SITUACIÓN FISCAL SÓLIDA
    El intendente resaltó que, en base a la organización de las finanzas en el cumplimiento de las obligaciones salariales, en la actualidad el municipio destina solamente el 69% de los ingresos de coparticipación al pago de haberes de su personal, mientras que el resto de esos fondos y lo recaudado por tributos comunales se destinan a obras y servicios, «eso porque ha existido un ordenamiento interno que era necesario para el trabajador que siempre se ha puesto la camiseta».
    Por ello, sostuvo que los dos proyectos legislativos presentados apuntan a solucionar «un problema de la ciudad de Resistencia, que es el del factor salarial que siempre tuvo alto impacto en el presupuesto municipal, porque en los últimos 25 años se dieron ingresos masivos de personal a la estructura municipal sin tener una previsión que refleje las necesidades técnicas profesionales».
    Pero el jefe comunal aseveró que «hoy Resistencia tiene una situación fiscal sólida y lleva adelante obras importantes con proceso inflacionario fuerte y no tenemos ninguna obra con demora, todo financiado con fondos propios».

    INCORPORACIÓN DE PERSONAL una vez CADA 10 AÑOS
    El proyecto de ordenanza que consiste en promover -mediante primera lectura por parte del Concejo y posterior audiencia pública- la enmienda del artículo 179 de la Carta Orgánica, promueve medidas de estabilidad laboral, agrega la prohibición de relaciones laborales de carácter precario con el municipio, y propone que Resistencia no supere en 5.100 la cantidad de agentes de planta permanente y no permanente (contratados de servicio) y contratados de gabinete, con el detalle de que ese número podrá ser modificado recién en un plazo de 10 años.
    «Tenemos que poner un límite», exclamó el mandatario local considerando que «es muy importante que se lleve adelante, porque muchos trabajadores tendrían que ganar mejor, pero si no ordenamos esta situación, cada gestión que pase el trabajador ganará cada vez menos».
    Así, consideró que la cantidad actual total de agentes municipales es la óptima para los servicios que se brindan. En ese marco, sostuvo: «Si pudimos hacer todas estas obras con recursos propios es porque primero trabajamos en ordenar la casa y este proyecto significa un límite para nosotros y para todas las gestiones que vienen».
    Además, dio a conocer que un trabajador jornalizado «no tenía beneficios y, por ese motivo, mucha gente sufrió humillaciones». «Hoy no existe más el jornalizado ni el contrato de obra. No existe ningún tipo de precarización laboral y todos son contratados de servicios.
    Solo existen tres clases de personal: planta, contratado de servicio y contratado de gabinete, y pretendemos que sean las únicas en adelante.
    En esta propuesta prohibimos cualquier otra dependencia precaria, porque cada gestión llenaba de PAM y contratados, dejando el problema para el intendente que venía».
    Por otra parte, Gustavo informó que en noviembre de 1999 eran 2.840 los trabajadores de planta permanente, 29 los contratados y 738 los jornalizados; que en 2003 la masa salarial era de 2.167 de planta, 32 contratados y 827 jornalizados; que en 2015 era de 3.916 de agentes de planta más 29 contratados y 1.599 jornalizados; y que en 2019 la masa de trabajadores de planta llegó a 5.102, con 118 contratados, 38 jornalizados y 75 contratados de obra.
    A modo de contraste, afirmó que, actualmente, la masa salarial municipal es de 4627 agentes de planta con 298 contratados de servicio.

    RETIRO VOLUNTARIO
    En cuanto al otro proyecto de ordenanza presentado, el intendente mencionó que el Régimen de Retiros Móviles y Voluntarios contempla a todo aquel agente de planta permanente del Ejecutivo, Legislativo y la Caja Municipal que a la eventual fecha de vigencia de la ordenanza acredite un mínimo de 15 años de aportes reales y efectivos a la obra social Insssep.
    Asimismo, este consistirá en el pago mensual de una asignación mensual de una asignación personal para el titular del beneficio y cesará con su jubilación en el régimen provincial o su fallecimiento (oportunidad en que se otorgará a los causahabientes los derechos que correspondan al Régimen Previsional vigente.
    «Queremos estimular más el ordenamiento de la cantidad de trabajadores dentro de la municipio», resaltó el intendente sobre la iniciativa que establece los siguientes puntos a la hora de la liquidación de los haberes cuando el trabajo se haya acogido al retiro voluntario.
    Durante el primer mes, el agente percibirá el 100% de la remuneración de todos y cada uno de los conceptos que recibirá ante el acogimiento al retiro.
    Durante el segundo mes, el agente percibirá el 90% y a partir del tercer mes, se aplicará la siguiente escala a la remuneración comparando años de aporte al Insssep con los siguientes porcentajes aplicables sobre el total de sueldo bruto:
    15 y 16 años, 70%; 17 y 18 años, 71%; 19 y 20 años, 72%: 21 y 22 años, 73%; 23 y 24 años, 74%; 25 años, 75%; 26 años, 76%; 27 años, 77%; 28 años, 78%; 29 años, 79%; 30 años o más, 80%.
    Las solicitudes de retiro deberán ser resueltas por las autoridades superiores en el plazo de 60 días corridos a partir de su presentación, por el Departamento Ejecutivo Municipal o por el presidente del Concejo, según la estructura a cargo a la que pertenezca el agente peticionante.
    Quedará bajo la esfera de decisión del Departamento Ejecutivo Municipal las provenientes de los tribunales de Faltas y de la Caja Municipal de Resistencia. Transcurrido este plazo se dará por aprobado el pedido, de no ser expresamente desestimado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karateca goyana fue medalla de bronce en los Jadar 2025
    • Éxito rotundo de la Copa Liga de las Américas durante el fin de semana
    • Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: por qué es esencial
    • Detuvieron a diez cazadores furtivos con armas y animales faenados
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.