Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «No es una elección más, es la que define el futuro del Chaco»
    • Legislativas 2025: más de un millón de adolescentes votarán por primera vez
    • Julieta Campo recorrió el interior y advirtió sobre la crítica situación de productores y vecinos
    • Colonia Benítez: un auto perdió el control y terminó volcando a la vera de la Ruta 11
    • ADEPA saludó al Diario Formosa en su 25° aniversario
    • «Juanchi» García: «Es innegable la realidad de la paralización de la obra pública en el Chaco»
    • Alerta en el Gobierno de Milei: encuestas lo dan 15 puntos abajo en las Legislativas 2025
    • Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump y fortalecer el apoyo financiero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 12 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Télam presentó un espacio de grabación de contenido en el Día Internacional del Periodista

    Télam presentó un espacio de grabación de contenido en el Día Internacional del Periodista

    8 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Esta iniciativa es el resultado de una construcción colectiva que nos pone realmente muy orgullosos», explicó la presidenta de la agencia, Bernarda Llorente. 

    En ocasión del Día Internacional del Periodista, el directorio de Télam destacó este jueves la labor de los y las trabajadoras de la agencia pública, al presentar el nuevo espacio de grabación, que contará con instalaciones y tecnología de última generación para la producción de contenidos transmedia, e inaugurar el salón comedor y de refrigerio.

    «Más allá de las secciones y roles desde los que realizamos nuestras tareas, en Télam conformamos una única agencia en la cual todos y todas hacemos el esfuerzo cotidiano para brindar a los abonados y a la población el mejor periodismo», expresó la presidenta de esta agencia, Bernarda Llorente, quien encabezó el encuentro en el que participaron las y los trabajadores de las diversas áreas periodísticas.

    Télam presentó un espacio de grabación de contenidos en ocasión del Día Internacional del Periodista

    VER VIDEO 

    En la sede de la calle Belgrano, en el barrio porteño de Monserrat, las autoridades de Télam presentaron el nuevo Espacio de Grabación de Contenidos, que contará con instalaciones y tecnología de punta para producir información audiovisual y transmedia en distintos formatos.

    Telam SE

    «Esta iniciativa es el resultado de una construcción colectiva que nos pone realmente muy orgullosos», dijo Llorente. Y aseguró que estos avances «hablan mucho de la agencia que queremos, que estamos construyendo entre todos y todas, y sobre todo de cómo podemos reconvertirnos de la mejor manera en consonancia con la transformación del paradigma de los medios».

    En ese sentido, las autoridades sostuvieron que el nuevo estudio de grabación está pensado como «un espacio creativo», que abre la posibilidad a novedosas formas de comunicar «desde las nuevas tecnologías, desde agendas amplias e intentando llegar a todos los públicos».

    Para un mejor aprovechamiento de la sala, que comenzará a operar plenamente desde octubre próximo, los y las trabajadoras de la agencia pública recibirán capacitaciones con el propósito de «acceder al conocimiento de las posibilidades que nos da este espacio que puede facilitar nuestro trabajo y también agilizar nuestras mentes», anticipó Llorente.

    Durante el acto se inaugur un espacio de grabacin de contenidos Foto Camila Godoy
    Durante el acto se inauguró un espacio de grabación de contenidos. Foto: Camila Godoy.

    Un documental sobre los prensa en tiempos de guerra

    Como parte del brindis, las autoridades de Télam compartieron con los y las trabajadoras el trailer de «Los medios de la guerra», el documental que investiga la cobertura de la prensa argentina y extranjera sobre el conflicto armado ocurrido en 1982.

    El documental será estrenado este jueves a las 22 horas, en conmemoración del Día Internacional del Periodista, a través de www.telam.com.ar, y en forma simultánea con la Televisión Pública y algunos de los canales que integran el Consejo Federal de la Televisión Pública.

    «Es un trabajo muy arduo que vinimos haciendo durante todo el año», señaló la vicepresidenta de Télam, Antonia Portaneri, y resaltó que el documental estará acompañado por «Las fotos recuperadas de Malvinas», una muestra de imágenes inéditas que forman parte del archivo documental de Télam, tomadas por sus enviados especiales a las islas durante la Guerra de Malvinas.

    La vicepresidenta de la agencia resalt el proceso de reconstruccin que experiment el archivo Foto Camila Godoy
    La vicepresidenta de la agencia resaltó el proceso de reconstrucción que experimentó el archivo. Foto: Camila Godoy.

    La muestra está integrada por fotografías que los profesionales del archivo de Télam han logrado poner en valor tras los reiterados robos y ventas ilegales sufridas durante años, pérdidas irreparables a las que se sumaron el desinterés y la falta de políticas para la conservación de este tipo de materiales.

    «El archivo de Télam viene en un proceso de reconstrucción y recuperando un espacio muy importante porque hace a la memoria», aseguró.

    La muestra estará expuesta a partir de mañana a las 18 en el Centro Cultural Kirchner y luego se convertirá en una exposición itinerante que llegará a las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, San Juan, Buenos Aires, Misiones, San Luis, Catamarca y Formosa, y la ciudad de Bariloche, Viedma, Las Lomitas, Comodoro Rivadavia, entre otras.

    «Genera mucho orgullo saber que las provincias sienten este proyecto como propio, como una construcción de la que son parte», expresó la vicepresidenta.

    En el encuentro tambin se present el triler del documental sobre los medios y la guerra de Malvinas Foto Camila Godoy
    En el encuentro también se presentó el tráiler del documental sobre los medios y la guerra de Malvinas. Foto: Camila Godoy.

    «A 40 años de Malvinas, pensamos qué podíamos hacer que fuera distinto. Queríamos remitirnos a lo que realmente conocemos todos nosotros en nuestro oficio diario y es cómo nos contaron la guerra», explicó Llorente.

    Respecto al documental, la presidenta de Télam aseguró que surgió a partir del debate en torno a las fake news, que aparecen hoy «como algo nuevo pero realmente es histórico».

    «Cuando nos remitimos al pasado, tratamos de desenmascarar las fake news que forman parte de nuestra historia y las ideas que fueron formando nuestras conciencias, sobre todo a generaciones que no vivieron Malvinas», expresó Llorente.

    Del acto de inauguración participaron también la gerenta general de Télam, Natalia Nieremberger; la subgerenta general, Mariana Bendahan; el gerente de Periodismo y Contenidos Digitales, Gustavo Cirelli, y la gerenta de Institucionales, Daniela Basso, entre otras autoridades.

    El acto incluyó además la inauguración del espacio de comedor y refrigerio, en el entrepiso de la sede Belgrano, para uso de los y las trabajadoras.

    (Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero: «No es una elección más, es la que define el futuro del Chaco»

    12 de octubre de 2025
    Política

    Legislativas 2025: más de un millón de adolescentes votarán por primera vez

    12 de octubre de 2025
    Política

    Julieta Campo recorrió el interior y advirtió sobre la crítica situación de productores y vecinos

    12 de octubre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: un auto perdió el control y terminó volcando a la vera de la Ruta 11

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    ADEPA saludó al Diario Formosa en su 25° aniversario

    12 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triplete de Aranduroga en un domingo «Cebra»
    • Exitoso certamen de Ajedrez Regional se disputó en Saladas
    • Talleres y Mandiyú juegan el miércoles
    • Un motociclista se descompensó y cayó muerto sobre el asfalto
    • Regional: Corrientes en la Región Litoral Norte
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.