Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo
    • Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia
    • Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur
    • Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína
    • Sarmiento fue goleado y quedó eliminado en Río Cuarto
    • Ferrero: «Las dietas virales pueden causar frustración y daño en la salud»
    • Castelli: el municipio realizó la Copa Indígena de El Impenetrable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » AHORA 12: Chaco registra los crecimientos más bajos del país

    AHORA 12: Chaco registra los crecimientos más bajos del país

    13 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el período enero-julio de 2022, el Programa Ahora 12 generó ventas por $ 7.742,2 millones en la provincia del Chaco, creciendo un 61,4% en relación con igual período de 2021, siendo la variación más baja de todo el país. Los rubros “Electrodomésticos”, “Indumentaria” y “Materiales de construcción” concentraron el 78% del total de las ventas, indicó un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Políticas para el Desarrollo del Mercado Interno (DNPDMI) de la Nación.

    El programa AHORA 12 en la provincia del Chaco generó ventas, durante el período enero-julio del 2022, por un total de $ 7.741,2 millones, creciendo 61,4% nominal en la comparación interanual, exhibiendo así la variación más baja de todo el país y la única en quedar por debajo del 70%.

    El desempeño chaqueño en el programa fue volátil durante el año: en enero tuvo una fuerte suba (+109,4% interanual), para desacelerar luego entre febrero y marzo; abril repuntó con alza del 89%; desaceleró al 46% en mayo; creció al 69% en junio pero volvió a descender la tasa de crecimiento durante julio al 49%.

    En pesos corrientes, el mes de mayor volumen de facturación del programa Ahora 12 en el Chaco fue junio, con $ 1.351,3 millones; mientras que febrero fue el más bajo ($ 791,2 millones).

    Una situación similar se observa en las operaciones: el acumulado del año registra un total de 318.087 operaciones, con una variación del 11,1% interanual (la tercera más baja del país). Este resultado final estuvo influenciado fuertemente por el resultado concreto de julio, que mostró una caída del 14% interanual en las operaciones (único mes con retroceso año/año); además, fueron un 23% menores al mes de junio, que podría significar una importante desaceleración en el consumo a través de este programa en la provincia, algo que podrá verificarse al observar los resultados de los meses venideros.De esta manera, el ticket promedio de compra para el caso chaqueño estuvo en orden de los $ 24.340 en el acumulado del año, pero con importantes desvíos: en enero, fue por $ 26.614 impulsado por el alza de la facturación en ese mes; luego cae en febrero, pero va creciendo de manera paulatina hasta llegar al pico de año en julio, con un ticket promedio por $ 31.105,1, pero impulsado en este caso por la caída en las operaciones.

    Cuando se observan las ventas por categorías de productos y servicios (que totalizaron 26 en la provincia durante este periodo de análisis), el mayor volumen de facturación estuvo en “Electrodomésticos”, con ventas por un total de $ 3.841,8 millones, concentrando el 49,6% de la facturación total provincial y una variación relativa de solo el 49,7% interanual, casi doce puntos porcentuales por debajo del total general provincial y visiblemente por debajo del alza de precios al consumidor. Además, las operaciones crecieron apenas un 3,8% interanual, totalizando unas 89.476. De este modo, el ticket promedio en este rubro en particular estuvo en torno a los $ 42.936.

    En segundo lugar, se ubicó “Indumentaria”, con un total de $ 1.411,8 millones facturados (18,2% del total), y creciendo a un ritmo mayor (81,6%). Las operaciones sin embargo crecen por debajo del promedio provincial (10%) totalizando con 121.965, el mayor volumen en la provincia. De esta forma, el ticket promedio en este rubro fue por $ 11.575,8.

    El podio de mayor facturación lo completa “Materiales de construcción” con $ 791,7 millones en ventas (10,2% del total), expandiéndose un 65,1% interanual, con un total de 19.087 operaciones, que son 10,4% menores a los de igual período de 2021. El ticket promedio en este caso fue por $ 41.476,6.

    Por ende, se puede observar que, de los tres mayores rubros de facturación en el Chaco, dos tuvieron alzas por encima del promedio provincial, pero en todos los casos las operaciones tuvieron variaciones menores a la media.

    Entre todos los rubros de venta en el Chaco, hubo nueve que registraron incrementos interanuales superiores al 100% en su facturación, siendo así los más destacados en este análisis. La suba relativa más fuerte estuvo en el rubro de “Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales” que creció 588,7%, pero con escasa incidencia sobre el total provincial, sin siquiera llegar al punto porcentual de participación ni al millón de pesos (totalizó $ 488,5 mil). Además, las operaciones en este caso crecieron 355,6%, por lo cual la amplia suba de la facturación está ligada a su disponibilidad.

    A diferencia este este, el segundo rubro de mayor variación interanual sí es mucho más relevante: “Neumáticos, accesorios y repuestos” tuvo una suba del 336,8%, y su importancia radica en su alta participación sobre el total de facturación provincial, que llega al 5,1% (el quinto más alto del Chaco) totalizando ventas por $ 397,6 millones. Además, registró un incremento del 190,6% en sus operaciones.

    Algo similar ocurre con el rubro de “Calzado y Marroquinería”, cuya facturación creció 146,1% y tiene alta participación en el total provincial (3,9% con $ 304,5 millones). Además, sus operaciones también crecieron de manera importante (50,9%).

    Los demás rubros con subas en su facturación superior al 100% fueron Perfumería (143,6% y +105,2% en operaciones); Motocicletas (113,2% y +143,8% en operaciones); Turismo (124,4% y +104,3% en operaciones), Libros (127,9% y +50,9% en operaciones); y Equipamiento médico (250,5% y +78,6% en operaciones).

    Escenario nacional de ventas de Ahora 12

    Analizando el total de las 24 jurisdicciones, las mayores subas relativas de las ventas estuvieron en Formosa (+137,1%), Tucumán (+120,3%), La Rioja (+116,0%). La media nacional, a su vez, marcó una suba del 87,9%. El Chaco, como se mencionó previamente, ocupa el último lugar en este ranking y es la única provincia con variación inferior al 70%.

    En relación con las operaciones, el podio lo ocupan las mismas tres provincias: lidera Formosa (+45,1%), seguida por La Rioja (+44,8%) y Tucumán (+44,6%). El resto se ubicó por debajo del 40%, incluyendo la media nacional (24,2%). El Chaco, en este caso, registró la tercera variación más baja, únicamente por encima de Entre Ríos y Corrientes, que fueron las únicas que no superan el 10%.

    (Para ver los gráficos y tablas correspondiente a este informe consultar .pdf adjunto, o también a través de nuestro sitio web, ingresando acá)—
    Consultora Politikon Chaco
    www.politikonchaco.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»

    13 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia

    13 de octubre de 2025
    Interior

    Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur

    13 de octubre de 2025
    Policiales

    Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Roque de Chaco y AEMO de Misiones se coronaron campeones juveniles en Corrientes
    • El duelo de “santos” fue para el “rojinegro”
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Práxedes López: «Vamos a pelear cada recurso que le corresponda a Corrientes»
    • Corrientes Nos Une va con agenda propia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.