Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo
    • Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia
    • Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur
    • Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína
    • Sarmiento fue goleado y quedó eliminado en Río Cuarto
    • Ferrero: «Las dietas virales pueden causar frustración y daño en la salud»
    • Castelli: el municipio realizó la Copa Indígena de El Impenetrable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las estafas bancarias más insólitas: 10 tips para estar atentos

    Las estafas bancarias más insólitas: 10 tips para estar atentos

    13 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una periodista de cadenanueve.com resume en una nota un tema del que poco se hablar, a pesar de que muchos caen,

    En esta nota, se resumen las estafas más comunes que afectan al cliente de servicios financieros, o sea aquel que tiene una cuenta de caja de ahorros, cuenta corriente o una tarjeta de crédito y cómo tratar de prevenirse.

    «Los estafadores por supuesto van muchos más adelantados, nos superan en habilidades y siempre agarran algún desprevenido. Además, son muy innovadores. Por eso investigue distintos casos de personas que pasaron diferentes estafas virtuales, telefónicas o presenciales, para tratar de darnos cuenta antes y así evitarlas», dice la editora del artículo Mariana Lucarelli.

    1. Comunicaciones de la entidad bancaria solicitando completar datos: el banco nunca iniciará una conversación, ni te pedirá que informes o confirmes tus claves y datos personales a través de redes sociales, correo electrónico, mensaje de cualquier tipo o llamados telefónicos.
    2. Actualmente si publicas algún artículo en venta en alguna red social u otra plataforma, te piden CBU para realizar la compra y luego te avisan de un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, esto es una estafa. A veces ni siquiera es necesario vender nada, si te aparece dinero en tu cuenta realiza la comunicación a tu banco ya que es un fraude, te transfieren y luego alegan que te otorgaron un préstamo. Llama a tu banco para que te asesoren de los pasos a seguir.
    3. Hay que ser cuidadosos con los enlaces a los que se ingresan, se pueden recibir por WhatsApp o por mail, son links a sitios falsos, muy bien maquillados, de manera muy similar a la página de tu banco donde te roban la información. Así como enlaces de premios o sorteos, siempre desconfiar.
    4. Estafas por Debin: una persona avisa a un tercero que le hará un pago a través de este método y en vez de enviarle dinero, se lo saca. Por ejemplo, el estafador se hace pasar por un comprador y le manda un mensaje al vendedor diciéndole: “Te envié el pago por un DEBIN, confírmalo para recibir el dinero”. Al aceptarlo en vez de recibirlo, le están sacando el dinero de su cuenta.
    5. De manera presencial: esto ocurre generalmente con personas mayores, haciéndose pasar por amigo de un familiar les dicen que quieren llevar sus ahorros a un lugar más seguro, engañando despreciablemente a sus víctimas. Esto lleva una inteligencia previa de los delincuentes averiguando nombre de alguna persona cercana para cumplir su cometido.
    6. Estafas por redes sociales: No comentes publicaciones en redes sociales con tu información personal DNI, teléfono, números de tarjeta y contraseñas. Controla estar hablando con una cuenta oficial. Las entidades bancarias sólo operan a través de cuentas que se encuentran verificadas, me doy cuenta si poseen una tilde azul al lado de su nombre. En el caso de cuentas falsas reportá y bloqueá cualquier contacto sospechoso en redes.
    7. Estafas por Cajero Automático: en ningún caso te van a llamar para pedirte que acudas a un cajero automático a gestionar tus claves y compartirlas vía WhatsApp, esto sucedió bastante tiempo con personas mayores diciéndoles que se comunicaban de Anses. En estos casos nunca acceder, simplemente cortar la comunicación, este tipo de trámites no existen.
    1. Robo por wi-fi: aunque parezca increíble acceder a tu home banking por una red de wifi pública de una plaza, bar o restaurante pueden substraer tus datos.
    2. Robo por equipos informáticos públicos: evitá ingresar a Home Banking desde equipos públicos o de terceros, como redes abiertas de locutorios, universidades, hoteles, etc.
    3. La importancia de cerrar cesión en Home Banking y Banca desde el celular cada vez que finalices tus operaciones, para que no te saquen datos sobre usuarios y claves.

    ¿Qué hago si me estafaron?

    Se debe informar lo más rápido que se pueda al 0-800 de su banco o tarjeta y reportar la estafa para bloquear el home banking.  Esto debe hacerse en todos los casos, robos, extravío de tarjeta, etc.

    También denunciar en la comisaría más cercana y concurrir a la sucursal bancaria para dejar formalizada la situación.

    Comunícate con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI):
    Dirección: Sarmiento 663, 6° Piso, CABA
    Teléfono: (+54 11) 5071-0040 / 0041
    Correo electrónico: [email protected]

    Consejo General

    Los especialistas en ciber-delitos aconsejan: ante la duda, desconfiar. No acceder a los pedidos de extraños.

    El papel de los bancos

    Correspondería a los bancos diseñar una mayor difusión de estos desfalcos, para que la ciudadanía esté atenta, y dar una respuesta más adecuada ante estas situaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»

    13 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia

    13 de octubre de 2025
    Interior

    Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur

    13 de octubre de 2025
    Policiales

    Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Roque de Chaco y AEMO de Misiones se coronaron campeones juveniles en Corrientes
    • El duelo de “santos” fue para el “rojinegro”
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Práxedes López: «Vamos a pelear cada recurso que le corresponda a Corrientes»
    • Corrientes Nos Une va con agenda propia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.