Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan a una joven desaparecida en Avia Terai: hallaron su moto quemada y hay cinco detenidos
    • Barranqueras: terminó detenido por robar potes de helado
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo
    • Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia
    • Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur
    • Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína
    • Sarmiento fue goleado y quedó eliminado en Río Cuarto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los delivery y el reparto en moto son objetos de una investigación científica en Resistencia

    Los delivery y el reparto en moto son objetos de una investigación científica en Resistencia

    21 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Juan Monzó Gramajo (*)

    El estudio se llevará adelante en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE como parte de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas. Su busca avanzar hacia pautas de movilidad más seguras para quienes desarrollan esa actividad y el necesario ordenamiento del tránsito. Se inscribe en una línea de trabajo que aborda el “uso masivo de la moto como medio de movilidad cotidiana y sus múltiples implicancias en la vida urbana”.

    Durante la pandemia del Covid-19 en la que se recurrió al Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, los servicios de cadetería y Delivery resultaron esenciales para que los comercios pudieran mantener los índices de ventas en medio de una profunda crisis económica.

    El auge en la demanda de este tipo de servicios, fue la puerta de ingreso al mercado laboral para el segmento de la población joven desempleada o afectada por la reducción de sus ingresos.

    Pasadas las circunstancias extraordinarias de la pandemia, esta modalidad de repartos y delivery permanecen vigentes con un amplio rango de motivos de usos. Sin embargo, el aspecto negativo del oficio pocas veces tenido en cuenta, es el riesgo permanente a sufrir accidentes dadas las condiciones del tránsito en las ciudades y la exigencia de realizar las encomiendas en el menor tiempo posible.

    Hace pocos días comenzó a ser estudiado como parte de un proyecto seleccionado con una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC – CIN) el tema “La moto y los trabajos de reparto a domicilio en el Área Metropolitana del Gran Resistencia”.

    La investigación será desarrollada por el becario Javier Codutti, estudiante avanzado de la carrera de Arquitectura (FAU-UNNE), y será dirigida por la doctora Laura Alcalá y codirigida por el magíster Ezequiel Ledesma.

    “Los servicios de reparto a domicilio y delivery constituyen una modalidad de resolución de distintos tipos de necesidades diarias que se ha instalado con fuerza en nuestras vidas urbanas cotidianas. Si bien los servicios de reparto en el Gran Resistencia y en el país aparecieron ya por los 90, fue en los últimos años en que se masificaron y se convirtieron en esenciales durante la pandemia COVID 19”, señaló la arquitecta Alcalá.

    Los resultados de este trabajo se sumarán a la nutrida producción que ya cuenta el Grupo de Investigación sobre Espacios Públicos de la UNNE, cuyo centro de interés es el abordaje integral del uso masivo de la moto como medio de movilidad cotidiana y sus múltiples implicancias en la vida urbana.

    Delivery en Resistencia. “Esta investigación buscará describir las características de los servicios de reparto a domicilio y delivery que se prestan en el Gran Resistencia y que utilizan la moto como medio de movilidad. Se prestará atención a la manera en el que los motomandados se desplazan teniendo en cuenta su mecanismo de trabajo como aspecto relevante de esta actividad laboral”, comentó el arquitecto Ledesma.

    Como parte de la propuesta presentada por el estudiante Codutti, la investigación indagará además sobre las condiciones de trabajo, “entenderlas desde la perspectiva de los agentes involucrados en la actividad con especial interés en la opinión de los mismos trabajadores; también considerar sus recorridos, modos de circulación y situaciones que éstos consideren riesgosas”.

    “De igual manera – agregó Codutti- consideraremos los instrumentos y estrategias implementadas por las empresas prestadoras de servicio de reparto a domicilio, la demanda y la percepción de los usuarios de los servicios de reparto: motivos de demanda del servicio, expectativas, exigencias, valoración”.

    Investigaciones previas. El estudio iniciado por Codutti da continuidad a investigaciones previas realizadas como parte de dos Becas de Pre Grado de la UNNE: “Elección y modos de uso de la moto como medio de movilidad cotidiana” y “la moto como herramienta de trabajo”.

     “Las investigaciones anteriores aunque exploratorias, permitieron visibilizar el modo en que, en nuestras ciudades,  la moto como medio de movilidad constituye una herramienta  indispensable para cuentapropistas cuyos territorios de trabajo se modifican permanentemente (como albañiles, plomeros, electricistas, etc), del mismo modo en que lo es para personas que deben cumplir horarios en 2 o 3 trabajos distintos por días (enfermeros, profesores o maestros) o para personas que deben desarrollar tareas de cuidado además de las laborales (compaginando recorridos entre establecimientos escolares, trabajo, entre otros)” aportó la arquitecta Alcalá.

    El equipo considera que estas indagaciones son indispensables para avanzar hacia pautas de movilidad más seguras y realistas para quienes se mueven y el necesario ordenamiento del tránsito.

    (*) Prensa Rectorado Unne

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Buscan a una joven desaparecida en Avia Terai: hallaron su moto quemada y hay cinco detenidos

    13 de octubre de 2025
    Policiales

    Barranqueras: terminó detenido por robar potes de helado

    13 de octubre de 2025
    Política

    Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»

    13 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aumentó el estacionamiento medido de la ciudad de Corrientes
    • Santa Lucía: hallaron sin vida al joven que salió a pescar
    • San Roque de Chaco y AEMO de Misiones se coronaron campeones juveniles en Corrientes
    • El duelo de “santos” fue para el “rojinegro”
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.