Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan a una joven desaparecida en Avia Terai: hallaron su moto quemada y hay cinco detenidos
    • Barranqueras: terminó detenido por robar potes de helado
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo
    • Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia
    • Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur
    • Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína
    • Sarmiento fue goleado y quedó eliminado en Río Cuarto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco tienen al primer tatú carreta monitoreado con GPS en la Argentina

    Chaco tienen al primer tatú carreta monitoreado con GPS en la Argentina

    22 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    https://www.instagram.com/p/Ci0enYHgcXf/
    La labor se realizó con la colaboración con los guardaparques del Parque Provincial Loro Hablador, ubicado a 30 km al sur de Fuerte Esperanza. 

    El primer tatú que será monitoreado con tecnología GPS en Argentina es chaqueño. En un trabajo conjunto con guardaparques del Parque Provincial Loro Hablador, investigadores del CONICET del Proyecto Tatú Carreta Región Chaqueña y la ONG CeIBA, se colocó un dispositivo GPS a un ejemplar hembra de Tatú Carreta (Priodontes maximus)  bautizada “Rosenda”, a fin de lograr brindar información sobre los movimientos de la especie, de suma importancia para la región y el país, por encontrarse en peligro de extinción.

     Los datos que aporte Rosenda son cruciales en la generación de conocimiento para la creación de medidas más eficientes que aporten a su conservación y la del monte chaqueño.

    “Felicitamos el enorme trabajo de los guardaparques, investigadores y de los pobladores locales, que con su ayuda hicieron esto posible”, señalaron desde el Ministerio de Ambiente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Buscan a una joven desaparecida en Avia Terai: hallaron su moto quemada y hay cinco detenidos

    13 de octubre de 2025
    Policiales

    Barranqueras: terminó detenido por robar potes de helado

    13 de octubre de 2025
    Política

    Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»

    13 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aumentó el estacionamiento medido de la ciudad de Corrientes
    • Santa Lucía: hallaron sin vida al joven que salió a pescar
    • San Roque de Chaco y AEMO de Misiones se coronaron campeones juveniles en Corrientes
    • El duelo de “santos” fue para el “rojinegro”
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.