Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido
    • «Raíces», el espacio de alimentos cooperativos que inaugura su local en Resistencia
    • Las ventas minoristas cayeron por segundo mes seguido y el consumo no repunta
    • CUIDARNOS ES PRIORIDAD| Semana de la Salud Mental en Rectorado: un espacio para reflexionar, compartir y cuidarnos
    • Lo que nadie quería| Hallan sin vida a Gabriela Barrios en Avía Terai: la joven de 20 años era intensamente buscada
    • Uno de cada tres argentinos con ingresos está endeudado con entidades financieras o bancos
    • Alarma en Avia Terai: intensifican la búsqueda de Gabriela Barrios tras hallazgo de su moto quemada
    • Arranca en Chaco el Plan Paraná para blindar la hidrovía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Asistencia a personas en situación de calle y el cuidado del medio ambiente, temas centrales de la sesión itinerante

    Asistencia a personas en situación de calle y el cuidado del medio ambiente, temas centrales de la sesión itinerante

    28 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En su paso por La Leonesa, el Poder Legislativo aprobó la norma Nº 3695-C, tendiente a garantizar de manera integral los derechos humanos de las personas en situación de calle y las personas en riesgo de situación de calle, dándole un carácter legal a los programas provinciales destinados a atender las mencionadas cuestiones, como ser: el programa Mírame, que depende de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la cartera social; y el programa Noches Sin Frío, parador nocturno para la contención de personas en situación de calle.

    La ley, autoría del diputado Rodrigo Ocampo, fue aprobada por unanimidad.

    Además, durante la jornada legislativa se declaró Patrimonio Histórico y Cultural del Chaco a dos establecimientos educativos de la localidad, con el objetivo de preservar los edificios en los que funcionan las escuelas primarias N° 98 Héroes Chaqueños de Malvinas y la N° 534 Primera Luz de la Patria.

    Crearon el Programa de Reducción de Utilización de Sorbetes y Vasos Plásticos

    También, durante el programa Sesionemos Juntos, se sancionó la Ley Nº 3700-R, con el objetivo primordial del cuidado del ambiente y para contribuir en la generación de políticas públicas que permitan su protección para las generaciones venideras y para una provincia ecosustentable.  

    Se trata del Programa de Reducción de Utilización de Sorbetes y Vasos Plásticos, para contenido líquido de un solo uso, por parte de toda actividad comercial -incluyendo la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares- y toda actividad publicitaria o promocional.

    La norma partió de la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, con la acumulación de una propuesta del diputado Luis Obeid.

    Modifican la autoridad de aplicación del Régimen de Consorcios Ladrilleros

    Las y los legisladores aprobaron además una nueva modificación al Régimen de Consorcios Ladrilleros, para lograr la más eficiente, justa y rápida aplicación de la norma que los regula, entendiendo que los consorcios ladrilleros pertenecen a uno de los sectores de la economía popular, por lo cual se considera indispensable establecer como autoridad de aplicación a la Secretaría de Economía Popular. La nueva norma también incorporó la paridad de género en tal legislación.

    Instituyen el Día de las Artes Escénicas y el de la Educación Domiciliaria y Hospitalaria

    En homenaje a Hugo Blotta, quien marcó una impronta para la industria cultural y trazó el camino para la consolidación de las artes escénicas, el Poder Legislativo instituyó el 5 de julio de cada año como fecha en la cual se deberán  realizar actividades con el objeto de difundir la conmemoración de la jornada, mediante la generación de una agenda de actividades que permita visibilizar la actividad de espacios públicos e independientes en los que se desarrollan artes escénicas, entendidos estos espacios como eslabón central en el circuito de producción de las industrias culturales del sector. La Ley Nº  3701-E, autoría de la diputada Mariela Quirós, fue sancionada por unanimidad en La Leonesa.

    En conmemoración a la inauguración de la Primera Escuela en la Provincia Dr. Ricardo Gutiérrez, que funciona en el Hospital Pediátrico Avelino L. Castelán, de Resistencia, desde 1997, el Poder Legislativo instituyó el 26 de septiembre como Día de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

    La Ley Nº 3702-E fue impulsada por diputados de la UCR, con el objetivo de reconocer a esta institución que fue la primera escuela dentro de la modalidad de Educación Especial y a partir de 2012 se incorpora al Estatuto del Docente la Ley N° 647-E, como una nueva modalidad.

    Extendieron el suplemento complementario para bioquímicos y odontólogos

    Por medio de la Ley Nº 3694-A el Parlamento chaqueño hizo extensivo el Suplemento Complementario para el Personal Médico, otorgado por el Poder Ejecutivo, a partir del 1 de junio de 2022, por Decreto N° 1290/22, a todos los agentes profesionales bioquímicos y odontólogos.
    [18:49, 28/9/2022] Noelia Bordon: Diputados valoraron el contacto real con las y los ciudadanos chaqueños

    En el marco de la sesión ordinaria del Poder Legislativo que se desarrolló este miércoles en La Leonesa, el diputado de la UCR, Leandro Zdero, destacó la importancia del programa de sesiones itinerantes que “nos permite estar en cada rincón de la provincia tomando contacto con las instituciones, con la gente, con los diferentes sectores, a efectos no solamente de conocer la situación de cada lugar y hacer un diagnóstico de los problemas, sino también dar soluciones”.

    El legislador hizo hincapié en “la posibilidad de que los chaqueños conozcan cómo se sesiona en la Cámara de Diputados”, y señaló que “en la sesión de hoy, por ejemplo, estamos dando respuestas a pedidos de declaración de patrimonio histórico y cultural a establecimientos educativos y resolviendo algunos problemas no solamente de la región, sino de la provincia”.

    En particular se refirió al tratamiento de la norma que extiende el Suplemento Complementario para el Personal Médico, otorgado por el Poder Ejecutivo, señalando: “Este es un tema tan elemental como el fortalecimiento de la Salud Pública a través de este suplemento que ahora se va a dar también a los profesionales bioquímicos y a los odontólogos”.

    Benítez resaltó a odontólogos y bioquímicos por su labor “en épocas tan duras como la pandemia”

    La diputada del Frente Chaqueño, Paola Benítez, destacó la realización de una nueva sesión legislativa en el interior de la provincia. “De nuevo nos trasladamos con el programa Sesionemos Juntos, disfrutando de la calidez de nuestra gente hoy aquí en La Leonesa”.

    “Hay múltiples temas -señaló Benítez en relación al orden del día de la sesión ordinaria- pero hay uno que me parece en lo personal más que importante, que es la bonificación que se extiende a los profesionales de la salud del área de la bioquímica y de la odontología, que es fundamental y meritorio en relación al trabajo que han llevado adelante en época de pandemia y del trabajo que hacen diariamente en el ámbito de la salud pública”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Raíces», el espacio de alimentos cooperativos que inaugura su local en Resistencia

    13 de octubre de 2025
    Nacionales

    Las ventas minoristas cayeron por segundo mes seguido y el consumo no repunta

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    CUIDARNOS ES PRIORIDAD| Semana de la Salud Mental en Rectorado: un espacio para reflexionar, compartir y cuidarnos

    13 de octubre de 2025
    Policiales

    Lo que nadie quería| Hallan sin vida a Gabriela Barrios en Avía Terai: la joven de 20 años era intensamente buscada

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juez ordenó indemnizar a trabajador que fue despedido por WhatsApp
    • Confuso episodio en el barrio Esperanza: un joven fue baleado y su casa quemada
    • Efectivos policiales se capacitan en rescate y detección con canes
    • Especialistas debatieron sobre la violencia de género e identidad en la Legislatura
    • Corrientes Interior arrancó con el pie derecho en el Nacional C17
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.