Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aumenta la cantidad de pacientes que se atienden en universidades debido a la falta de dentistas que trabajen con prepagas

    Aumenta la cantidad de pacientes que se atienden en universidades debido a la falta de dentistas que trabajen con prepagas

    19 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La especialidad de odontología es una de las que más problemas trae a los beneficiarios de obras sociales y prepagas. Cada vez son menos los profesionales que aceptan trabajar con las empresas de salud, por lo que los pacientes deben buscar otras opciones para tratarse y que el presupuesto no llegue a cifras inalcanzables.

    Por esta razón, todos los días se pueden ver largas colas en la Facultad de Odontología de la UBA. Son personas que, en su mayoría, no cuentan con una cobertura médica que les brinde acceso a profesionales dentales. Por lo que acuden a la guardia de la casa de estudios, que cobra tarifas mucho menores por la atención.

    Desde limpiezas, hasta cirugías de diverso tipo, son las consultas que llevan a la gente a soportar largas esperas a cambio de costos más bajos. Son muchos los que incluso viajan desde provincia hasta la sede de la Facultad en busca de tratamiento.

    Una problemática con pocas respuestas

    Esto no hace más que desnudar una situación que se vuelve ya preocupante para los beneficiarios de coberturas de salud. La falta de profesionales de la odontología que trabajan con prepagas y obras sociales. Sobre todo, para aquellos que cuentan con monotributo y su obra social, según declaran, “no les cubre nada”.

    Aquellos que tienen prepagas u obras sociales con una cobertura más amplia, tampoco están exentos de cuestiones similares. Es que las esperas para conseguir turnos con los profesionales pueden llegar a ser de incluso varios meses. Lo que, en muchos casos, obliga a improvisar otras alternativas.

    Según fuentes de la Facultad de Odontología, la guardia recibe aproximadamente a unas 300 personas por día. Con una gran variedad de consultas y necesidades. Y con quejas sobre la falta de odontólogos cerca de sus lugares de residencia y sobre la falta de cobertura que sienten.

    Desde las organizaciones que nuclean a los profesionales, aseguran que tienen que hacer frente a los costos para poder brindar una atención debida a los pacientes (como herramientas, anestesias y otro material especializado). Mientras que obras sociales y empresas de salud pagan a 2 o 3 meses. En un contexto como el actual con alta inflación, esto repercute seriamente en su rentabilidad. Ya que, cuando las prestadoras les pagan, los costos ya aumentaron, perdiendo dinero.

    Sin dudas, esta situación afecta no solo a los profesionales, sino, principalmente, a los pacientes que encuentran cada vez menos opciones de atención. Y, consecuentemente, una reducción en su calidad de vida.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.