Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El jueves comienza el cronograma de pago a estatales con nuevos aumentos salariales

    El jueves comienza el cronograma de pago a estatales con nuevos aumentos salariales

    25 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura recuerda que este jueves y viernes se abonarán los salarios de las y los jubilados y de las y los trabajadores activos de la administración pública, con los aumentos anunciados la semana pasada por el gobernador Jorge Capitanich.

    El titular de la cartera económica chaqueña, Santiago Pérez Pons, ratificó que las y los jubilados y trabajadores estatales cobrarán sus salarios de octubre con un aumento del 7%, que se abonará antes de fin de mes, como viene sucediendo hace más de un año. “Tenemos el compromiso de que los salarios de trabajadoras y trabajadores alcancen y superen la inflación con estos aumentos de enero a diciembre de este año”, indicó.

    Por su parte, las y los docentes –jubilados y activos- percibirán sus haberes con el aumento anunciado la semana pasado por el Ejecutivo provincial. Se aplicará la cláusula gatillo y un aumento adicional del 5% sobre el valor del punto, alcanzando así un incremento de 20% desde el 1° de octubre.

    «Desde esta gestión asumimos con los 19 sindicatos el compromiso de que el salario docente le ganaría a la inflación en este 2022 y así lo venimos cumpliendo con el pago de la cláusula gatillo y generando adicionales que garanticen la recomposición salarial y un acumulado anual del 85%», destacó Pérez Pons.

    Estatales

    En el caso de empleados públicos, tanto activos como jubilados, tras el aumento del 7% de octubre, se deben sumar dos nuevos incrementos antes de fin de año: uno del 5% en noviembre y otro también del 5% en diciembre, para llegar a 17% más antes de que finalice el año. «Se trata de una inversión de más de 3 mil millones de pesos que va en línea con la estrategia implementada a lo largo del año para que el salario le gane a la inflación”, aseguró el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.

    El Gobierno estableció además un aumento del 20% de las becas del programa Más Inclusión de Desarrollo Social, del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Ministerio de Educación y de los institutos de Deporte y Cultura. “Esta medida beneficia a más de 7.500 familias y significa una inversión de más de 150 millones de pesos”, puntualizó.

    A ello se suma un incremento del 70% a jornalizadas y jornalizados. De esta manera, el valor del jornal pasa a $1.974, convirtiéndose “en un reconocimiento histórico», ya que casi 1.000 trabajadoras y trabajadores percibirán el valor establecido por el salario mínimo vital y móvil, añadió Pérez Pons.

    Docentes

    Con el aumento del 20% anunciado por el Gobierno para las y los docentes –en actividad y jubilados- el incremento salarial docente, en lo que va del año, es del 85%.

    Desde enero de 2021 los aumentos docentes otorgados acumulan 252% para las y los trabajadores de jornada simple y 325% para las y los de jornada extendida. Dichos porcentajes implican, respectivamente, un salario mensual en octubre de $83.500 y de $101.000 sin antigüedad.

    Sumado a los nuevos anuncios, se agrega el boleto gratuito para docentes en colectivos de media distancia a través de la Subsecretaría de Transporte. De esta forma, las y los trabajadores que deben trasladarse en colectivo a otro municipio del Chaco para cumplir con sus tareas, no deberán abonar el pasaje en los horarios de su jornada laboral a partir del ciclo lectivo 2023. Las inscripciones para acceder al beneficio estarán disponibles a partir de diciembre.

    Finalmente, el Gobierno estableció una nueva línea de crédito a tasa cero dentro del programa “Inclusión Digital”, destinada exclusivamente a trabajadoras y trabajadores docentes, para la adquisición de una computadora, subsidiando en un 100% el costo financiero del crédito que se otorgará. Se podrán solicitar créditos entre 150 mil y 350 mil pesos y la financiación podrá ser en 12, 24 o 36 cuotas. La inscripción comenzará el 1º de noviembre en la aplicación “Inclusión Digital” de la plataforma “Tu Gobierno Digital”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.