Los ministros Aldo Lineras (Educación del Chaco) y Marta Soneira (Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible) acompañaron al intendente de Puerto Vilelas, Víctor Rea, en el inicio del Programa Municipal de Forestación y Generación de Conciencia Ambiental.
Junto a niños, niñas y docentes de la Escuela de Educación Especial (EEE) 29 Maestro José Efraín Moguilner Varzán de la localidad se realizó la plantación de lapachos rosados en El Paranacito.
Lineras destacó el valor de este espacio natural para la provincia y subrayó el rol del Gobierno en fomentar la conciencia ambiental. «Tenemos un desafío muy grande con esta modalidad que es lograr la inclusión y la integración de trabajar en el ida y vuelta con las escuelas de Educación Primaria. Tener niños, niñas y jóvenes que nos acompañen en esta tarea, nos resulta importante. Tenemos mucho potencial. Estamos a disposición para los proyectos que nazcan», manifestó Lineras.
Asimismo, la ministra Soneira felicitó a quienes intervinieron en el proyecto de esta jornada de forestación. «Queremos que los chicos y chicas disfruten la biodiversidad, la comunidad necesita espacios sanos en un mundo que sufre las consecuencias del cambio climático. Tenemos que contrarrestar este cambio con acción individual y colectivo», sostuvo.
A la vez que subrayó el trabajo con las nuevas currículas de Educación Ambiental que es un eje transversal en el sistema educativo provincial. «Se plantea esta concepción desde la niñez porque son los chicos los que después en la casa generan ese cambio y transición. Por eso, este programa municipal es estructural para generar ciudades sostenibles», subrayó.
Por otra parte, el intendente Rea señaló que «el objetivo es reforzar el cuidado del ambiente, el turismo, a través de estos programas, donde creamos concienciación en la ciudadanía, arrancando con los chicos y las chicas que son nuestra mirada distinta al futuro. Haremos, desde Vilelas, hincapié en el trabajo ambiental, para tener nuestro vivero en El Paranacito para los vecinos y los y las estudiantes».
También acompañaron esta actividad, la directora de la Regional Educativa 10 C, Gricelda Quiles; los equipos de trabajo de la Subsecretaría de Deporte del Municipio y de El Paranacito; la directora de la EEE 29, Luisa Paulina González; y familias de los y las estudiantes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
- El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
- Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
- Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
- Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
- Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
- For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
- Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
