Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró obras para garantizar derechos de la comunidad en Machagai

    Capitanich inauguró obras para garantizar derechos de la comunidad en Machagai

    2 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer, en Machagai, una serie de obras para la comunidad. Se trata de la nueva planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), 40 nuevas cuadras de pavimento urbano, y más infraestructura deportiva para el Centro de Educación Física (CEF) 13.
    Acompañados por el expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Juan Manuel García, el mandatario provincial también habilitó el nuevo edificio del Concejo Deliberante local.
    El mandatario destacó los avances en las políticas vinculadas al ambiente: «Cuidar el ambiente es cuidar nuestra casa común y hoy hemos dado un gran paso. Los trabajadores van a tener un espacio seguro, ropa de trabajo, van a poder clasificar y recuperar residuos generando ingresos».
    La planta de RSU se erige en un predio municipal cerrado de 25 hectáreas, y representó una inversión de $36.505.646,12, financiados por el programa nacional Argentina Hace. En ella se realizan los pasos de separación en origen, transporte, selección y disposición final, con excepción del transporte.
    El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, se mostró emocionado por las inauguraciones: «Me llena de felicidad conocer la Argentina profunda, la Argentina de la clase trabajadora. Les aseguro que no es fácil para un municipio pequeño tener una planta de RSU», expresó y remarcó: «Ojalá entendamos la importancia del Estado local, provincial, federal. El Estado es la representación necesaria para la acción colectiva».
    «Muchos creen que la inseguridad se combate dando más armas a la Policía. Y no es cierto. La inseguridad se combate dando oportunidades de deporte a nuestros jóvenes, espacios verdes para las familias, dando cultura para todos los ciudadanos. Inaugurar 40 cuadras de pavimento es algo impresionante, que cambia la vida de las personas», remarcó el ex presidente ecuatoriano.
    A su turno, el intendente García remarcó la importancia de esta planta que «promueve la política ambiental, y representa oportunidades para familias que encuentran una salida a través de la economía circular». «Esta jornada es un momento de emoción y orgullo porque estamos ejecutando y cumpliendo los sueños de cada vecino y vecina», finalizó.
    Las instalaciones cuentan con un edificio con dependencias para administración, vestuarios y baños para los recuperadores de residuos. Incluye, además, tinglado con cintas y equipamiento para la selección de RSU, maquinarias, cintas transportadoras, prensas, cestos y una celda de disposición final de residuos con tratamiento de lixiviados.
    Además, como parte del programa federal Municipios de Pie, se entregó un camión compactador, con capacidad de entre 16 y 17 toneladas que representó una inversión de $22.814.000.

    40 nuevas cuadras para Machagai
    Además, el gobernador Capitanich inauguró 40 nuevas cuadras de pavimento urbano, financiadas a partir de un programa nacional con dinero del Fondo Interamericano de Desarrollo (línea BID 2929), alcanzando una inversión total de $218.934.023,04. Con estas obras se cerrará la trama céntrica de la ciudad, e incluye veredas, iluminación led, señalética y una plaza nueva.
    En este punto, el mandatario enumeró los múltiples beneficios que trae el pavimento urbano, recordando que todas las cuadras tienen iluminación con tecnología led, y los beneficios en materia de salud, seguridad, accesibilidad y educación.

    Garantizar
    el derecho al deporte
    En el CEF 13, Capitanich inauguró el natatorio, vestuarios, sanitarios y el playón de arena. Las obras demandaron una inversión de $23.157.996 financiados por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y la administración municipal, en el espacio perteneciente al Ministerio de Educación del Chaco.
    En el lugar, se construyó una pileta techada con vestuarios, baños y oficina administrativa, y el cierre total del predio. El playón de arena profesional con iluminación para deportes se ejecutó con fondos provinciales. «Con esta inauguración garantizamos el derecho al deporte de las familias chaqueñas», explicó el mandatario.
    Nueva sede
    del Concejo Deliberante
    Con una inversión de $13.610.921,30 financiados a través de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se realizaron trabajos de refacción en el predio de la vieja terminal de Machagai, donde a partir de ahora funcionará el Concejo Deliberante municipal.
    Asimismo, se construyeron baños públicos para el acceso de vecinos que asisten a la plaza central e inmediaciones. Con esta obra «garantizamos el derecho político a la legítima representación social y colectiva de la comunidad, que puede expresarse a través de todos los partidos políticos en instalaciones adecuadas», expresó Capitanich.
    Estuvieron presentes la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; la directora de Medios Públicos de ECOM Chaco, Guillermina Capitanich, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y el coordinador de la Planta de RSU, Rolando Sena, entre otras autoridades.

    Vialidad Provincial ejecuta pavimento en Villa del Oeste

    La Dirección de Vialidad Provincial (DVP) informó que la pavimentación de tres cuadras en Villa del Oeste de Resistencia registra un avance del 98% en su ejecución y está próxima a concluirse. Se trata del tramo de calle La Pampa entre avenida Mac Lean y calle Fray Capelli, y calle Fray Capelli entre La Pampa y pasaje S/N.
    Este proyecto que demanda de una inversión de $24.475.406,46 es financiado por el convenio de cooperación entre Vialidad y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
    La obra es ejecutada por la empresa Pasko SRL, bajo inspección del ingeniero Nerio Sierra.
    Este trabajo, que se suma a los múltiples proyectos en ejecución, apuesta a optimizar la conexión vial de una importante zona de la ciudad.
    Una vez finalizado el proyecto, comenzará la ampliación de obra, que contempla cuatro nuevas cuadras, así se concluirán un total siete cuadras que contribuirán al cierre de la malla circulatoria de las calles.
    Los trabajos incluyen, además de la construcción de calzada de hormigón con cordón integral, desagües pluviales que permitirán garantizar el normal escurrimiento del agua y evitar inundaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.