Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Un viaje a ciegas»: show teatral y musical en completa oscuridad

    «Un viaje a ciegas»: show teatral y musical en completa oscuridad

    2 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Teatro Ciego vuelve a Resistencia con su obra «Un viaje a ciegas», una experiencia musical y teatral única, un viaje a través de los sentidos, en la más absoluta oscuridad.
    Se trata de una propuesta diferente para toda la familia que enseña a descubrir un mundo de aromas, sensaciones táctiles y sonidos. Porque lo esencial es invisible a los ojos.
    Las funciones serán el sábado 5 y domingo 6, a las 20.30. Las entradas se pueden comprar en https://teatrociego.com/giras/o en lo la boletería de la sala de lunes a jueves de 17 a 20.

    «Un Viaje a Ciegas»
    En un típico bar de Buenos Aires en alguna época pasada, los diferentes personajes rememoran sus mejores anécdotas, generando momentos únicos donde cada historia es un viaje imaginario en el tiempo y el espacio.
    Los personajes irán tejiendo las historias que serán acompañadas por un repertorio musical de tango e internacional. Así el público se verá inmerso en el Buenos Aires de los años 40, playas tropicales, la selva, o una fiesta de los años 60’.
    Los aromas y sonidos recrearán la historia de forma tal que el espectador sentirá que está dentro de ella. Este espectáculo participó de numerosas giras nacionales e internacionales recorriendo más de 100 ciudades de Argentina, y participando durante las últimas 5 temporadas de verano de Villa Carlos Paz.
    A nivel internacional, participó en festivales en Chile, México, España, Colombia, Uruguay y Bolivia con una recepción por demás satisfactoria del público. Esta obra de teatro se realiza en Buenos Aires dentro del espectáculo gastronómico «A ciegas gourmet», que lleva más de 10 años de éxito.
    Teatro Ciego es compañía de teatro experta en contar historias en absoluta oscuridad. Cada obra es un mundo y una aventura en la que te invitamos a jugar más allá de los límites visuales. Una experiencia completamente inmersiva que despierta la imaginación y desafía la realidad a través de los sentidos, movilizando cada parte de tu cuerpo.
    Cuentan con un espectáculo musical gourmet, una obra infantil, una película sonora con sistema binaural y un ciclo de discos musicales con sonido envolvente; además de distintas experiencias para ser disfrutadas en casa.
    La oscuridad permite una nueva percepción de la realidad haciendo innecesario el uso del sentido de la vista. Esto posibilita la participación plena de personas con discapacidad visual en todas nuestras actividades. Brindan trabajo a 70 personas, de ellas el 40% con ceguera o baja visión.

    UN POCO DE HISTORIA
    La técnica Teatro Ciego surge en Córdoba en 1991 cuando Ricardo Sued, inspirado en las técnicas de meditación en la oscuridad practicadas en los templos «Zen» Tibetanos, decide realizar una obra de teatro en total oscuridad.
    En 2001, Gerardo Bentatti, ex miembro de ese elenco convoca a José Menchaca para dirigir una nueva obra de teatro en la oscuridad. Este elenco es conformado en su mayoría por actores ciegos, miembros del grupo de teatro leído de la Biblioteca Argentina para Ciegos, por su habilidad para manejarse en un espacio sin luz. Un año después estrenan «La isla desierta», de Roberto Arlt.
    El deseo de fomentar la creación de nuevos espectáculos y el desarrollo pleno de la técnica produjo la necesidad de contar con un espacio propio. Gerardo Bentatti y Martín Bondone deciden encarar el ambicioso proyecto de poner en funcionamiento el Centro Argentino de Teatro Ciego.
    Luego de mucho trabajo y esfuerzo, el 4 de julio de 2008 abre sus puertas el primer Teatro Ciego del mundo, un espacio donde todos los espectáculos son presentados en la más absoluta oscuridad, buscando el desarrollo cooperativo e igualitario de sus miembros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera
    • Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol
    • Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.