Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La UNNE y la UNS coordinaron un webinario sobre soberanía alimentaria

    La UNNE y la UNS coordinaron un webinario sobre soberanía alimentaria

    23 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó el Webinario Internacional “Producciones agropecuarias regionales como cimiento de la soberanía alimentaria”, con la UNNE y UNS como organizadoras. En ese marco, especialistas de la UNNE expusieron sobre la producción de carne de yacaré, de hongos comestibles y medicinales, y de mandioca como casos de producciones de alto potencial para generar valor agregado, preservando el ambiente y propiciando el desarrollo de las distintas escalas de productores.

    La soberanía alimentaria implica un nuevo abordaje respecto a las tendencias actuales en torno al desarrollo rural y a las políticas alimentarias y agrícolas que no respetan o apoyan los intereses y necesidades de los productores de pequeña escala, ni la integridad ambiental y los medios de vida sostenibles.

    En ese contexto, el Comité Académico Agroalimentario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (que reúne a universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) organizó el Webinario “Producciones agropecuarias regionales como cimiento de la soberanía alimentaria”.

    El Webinario estuvo coordinado por la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional del Sur. Se presentaron algunas producciones agropecuarias regionales de Argentina que se alinean al objetivo de producir respetando el ambiente, potenciando a las distintas tipologías de productores y valorando aspectos socio-culturales de la población y el territorio, dentro de un esquema de rentabilidad económicas.

    “Este evento fue muy importante no sólo para concientizar sobre la importancia de la soberanía alimentaria sino también para socializar algunas actividades productivas que se orientan a esta búsqueda de producciones más sustentables” destacó Ricardo Medina, docente investigador de la UNNE, quien estuvo a cargo de la coordinación del Webinario junto a Gabriela Cristiano, de la Universidad Nacional del Sur

    Cabe destacar que el anfitrión virtual de este evento fue el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, brindando sus capacidades técnicas y de recursos humanos para la realización del mismo.

    Sobre las experiencias abordadas de distintas producciones de Argentina, Medina explicó que se trata de actividades incipientes en cuanto a desarrollo económico-productivo, pero que, desde la mirada de la ciencia, los especialistas y productores, tienen mucho potencial si se logra la articulación necesaria de los distintos actores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Terrile recibió a medallistas correntinas en levantamiento de pesas
    • La Asociación de Clubes lanzó la temporada con grandes anuncios
    • Córdoba ante Don Bosco, en el inicio de la sexta fecha
    • Dos detenidos por robar cables con un cuchillo
    • Corrientes advierte la “situación límite” del sistema energético nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.