Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto
    • Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alerta: Salud Pública confirmó el primer caso de viruela símica en la provincia

    Alerta: Salud Pública confirmó el primer caso de viruela símica en la provincia

    26 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de su cuenta de Twitter, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, confirmó que el Chaco tiene el primer paciente con la viruela del mono. La detección del caso fue gracias a la vigilancia epidemiológica del gobierno provincial. Hasta el momento se sabe que el paciente cero de viruela símica había viajado a Buenos Aires y Bariloche.

    Recordemos que la viruela símica es una zoonosis viral causada por un virus que pertenece al género orthopoxvirus. Los síntomas incluyen fiebre, cefalea, dolor muscular, cansancio, ganglios inflamados y erupciones en la piel. El período de incubación es de 4 a 21 días. La transmisión persona a persona se puede producir por contacto cercano con las lesiones y mucosas de una persona enferma, por compartir objetos contaminados o a través de secreciones respiratorias de corto alcance (gotas). Centeno pidió a la población que frente a la presencia de síntomas sospechosos, las personas acudan a los establecimientos de salud para un diagnóstico precoz y oportuno y para la aplicación de los protocolos pertinentes.

    Hasta el 22 de noviembre pasado se confirmaron 895 casos en Argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    • Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular
    • Bella Vista: un adolescente murió y otro quedó herido tras derrapar en moto
    • Día de la Música en el teatro Vera: habrá una velada con Concierto Sinfónico Coral
    • La iglesia San Pablo vuelve a abrir su escenario al Teatro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.