Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fechas finales para la presentación de libretas por AUH e inscripción al refuerzo alimentario

    Fechas finales para la presentación de libretas por AUH e inscripción al refuerzo alimentario

    29 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe Regional de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Agustín Aleman, brindó precisiones respecto del cierre de la inscripción para el refuerzo alimentario destinado a personas sin ingresos y sobre el límite de entrega de documentación a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Chaco. Además, explicó el proceso de pago de bonos para jubilados y pensionados de todo el país.

    Sobre lo vinculado a la AUH, Aleman señaló que “hasta el 30 de diciembre vamos a estar recibiendo la libreta, el documento por el cual se certifica que los chicos y chicas cumplieron los dos requisitos que tiene el programa como base, que tienen que ver con la escolarización y la sanidad a través del cumplimiento del calendario de vacunación”. Según indicó, la recepción de estos documentos se hará en las propias oficinas de Anses (Marcelo T. de Alvear 399 en Resistencia) sin turno, al igual que en todos los operativos territoriales. “Nosotros atendemos presencialmente a un cierto número de personas, para quienes lleguen y no puedan ser atendidos pueden dejar la libreta ahí y se la va a cargar en contra turno, pero la solución de la carga se va a hacer”, aseguró.

    Por otro lado, el funcionario se refirió a la inscripción del refuerzo alimentario para personas sin ingresos, lo que culmina este miércoles 30 de noviembre, día en que todavía se podrá realizar la adhesión en las oficinas de Anses de 6:30 a 12:30 o hasta el límite de las 23:59 vía página web.

    “Fue una inscripción que costó, con mucha concurrencia y nos puso en el desafío de trabajar muy ágil. Los primeros tres días fueron de grandes filas en todo el país”, contó, y precisó que en el Chaco “el refuerzo pudo llegar a 48.700 personas”. “Tuvimos una nota distintiva, que tenia que ver en donde queriamos poner foco, que la mayoría son jovenes de entre 25 y 35 años, y que el Programa tenía esa lógica porque generalmente son jóvenes que trabajan en negro, no facturan, están haciendo trabajo jornalizado o estacionario, y esto es un acompañamiento para poder pasar mejor noviembre y diciembre”, agregó.

    En relación a los pagos, explicó que se empezó a cobrar el 14 de noviembre la primera cuota, mientras que la segunda está pactada para el mes de diciembre, sin embargo, quienes se inscribieron posterior al 7 de noviembre, cobrarán la totalidad de los $45.000 en una única cuota, a pagarse durante diciembre.

    Agustín Aleman, jefe regional de Anses. (Archivo)

    Nueva ayuda para los jubilados
    Además, Aleman comentó que se avanza en el pago del bono de $10.000 para jubilados y pensionados nacionales, lo cual será categorizado según sus ingresos. En ese sentido, explicó que quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas estarán adheridos, siendo que quienes cobren menos de una accederán al monto total, mientras que quienes cobren más de una jubilación mínima y menos de dos, se les otorgará un proporcional de hasta $7.000.

    “Ningún jubilado va a cobrar menos de $60.000”, manifestó de cara al cierre del 2022, y explicó que “sumando al mes que se paga el aguinaldo, más el aumento, los jubilados desde la mínima van a cobrar cerca de $83.000 neto”. “Seguramente los jubilados van a ir recuperando poder adquisitivo, dejándolo cerca de la base que tenían en 2015”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia

    16 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    • Terrile recibió a medallistas correntinas en levantamiento de pesas
    • La Asociación de Clubes lanzó la temporada con grandes anuncios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.