Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    • Capitanich encabezó un masivo encuentro con estudiantes y docentes y propuso un “nuevo pacto educativo”
    • Cote Lai: concejal radical denunció el manejo discrecional y electoral de más de 150 becas
    • Última indagatoria por el femicidio de María Luz Herrera antes de la elevación a juicio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Licitaron pavimento para las avenidas Edison y Lynch Arribálzaga, del Gran Resistencia

    Licitaron pavimento para las avenidas Edison y Lynch Arribálzaga, del Gran Resistencia

    2 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich abrió los sobres de la licitación del pavimento urbano para Resistencia, Barranqueras en el salón de la Dirección de Vialidad Provincial. Los cuatros trabajos implican una inversión de $749.829.162, financiados por CAF. Capitanich solicitó a quienes están involucrados en la ejecución de estas obras, desde la evaluación de las ofertas hasta la realización en sí, que “sean rápidos porque son intervenciones que tienen un alto impacto en mejorar la circulación del Gran Resistencia”.

    La pavimentación de las avenidas Edison y Arribálzaga se realizará en dos tramos: el primero, desde Edison a las calles Cocomarola y Nicolás Rojas Acosta; y el segundo, para la avenida Arribalzaga, entre Edison y Castelli. El total de la obra implica una inversión de $749.829.162, financiados por el CAF y con un plazo de un año de ejecución.

    El tramo I es una obra de pavimentación de 2.550 metros, para la avenida Edison, que permite vincular el centro de Resistencia con la avenida Mosconi, en la cercanía de la localidad de Puerto Vilelas. Esta obra impacta sobre los dos municipios más grandes de la provincia: la capital y Barranqueras. El pavimento incluirá desagües, construcción de veredas, rampas para personas discapacitadas, iluminación y parquización de los espacios verdes. El tramo II implica 1.000 metros de pavimento para la avenida Arribalzaga.

    Además del pavimento urbano, se recuperará el Riacho Arazá, donde se prevé la creación de un espacio verde para la recreación de vecinas y vecinos o quienes lo visiten. Esta obra incluirá limpieza, delimitación de los bordes, iluminación LED, construcción de sendas peatonales, desagües, rampas para discapacitados, colocación de solados permeables y plantas ornamentales.

    Acompañaron el acto la intendente Magda Ayala; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez y el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela.

    Ayala recordó que “Barranqueras estuvo 20 años dormida y hoy con el paquete de obras que estamos poniendo adelante con el gobernador la estamos despertando. Es importante para la comunidad de la localidad porque es un pedido histórico de las vecinas y vecinos contar con esta vía para conectarse a las demás localidades”. Por su parte, Martínez destacó que “cuando se trata de infraestructura todos queremos tener el mejor grado de confort y aquí la planificación es clave para la vida en las ciudades en crecimiento. Esta obra permitirá interconectar el sur de Barranqueras y Resistencia, lo que tiene un impacto positivo en la comunidad”.

    Fontana y Las Breñas
    Este viernes 2 también se licitó pavimento urbano para Fontana, con un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $361.366.943,56. Este proyecto abarca la ejecución de pavimento urbano de hormigón simple, con cordón integral y la adecuación hidráulica en las calles, con 1.740 metros para el barrio Güemes y 975 metros para el barrio Sarmiento.

    La licitación del pavimento para Las Breñas tiene un presupuesto de $103.865.867,55, con financiamiento de MPEI y un plazo de ejecución de cinco meses. La presente obra comprende la pavimentación de las calles Fuerte Esperanza entre Arbo y Blanco y Candelario Figueroa; San Lorenzo entre Arbo y Blanco y Mariano Moreno; y Mc Lean, entre San Lorenzo y Fuerte Esperanza.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    Política

    Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Etapa de definiciones en torneo de veteranos
    • Virasoro, Capital del buen mate: Los Decadentes cerraron la fiesta y Mauro Correa se llevó el premio al mejor “amargo”
    • Valdés: “La Nación no cumple su rol y pelea los recursos de las provincias”
    • Agustín Romero logró medalla de bronce en el Challenger de Rosario
    • Matías Muchutti se consagró campeón Argentino de Duatlón con drafting 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.