Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En General San Martín se desarrolló la audiencia pública de Sameep

    En General San Martín se desarrolló la audiencia pública de Sameep

    7 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de actualizar la tarifa del servicio de agua potable en la provincia, en General San Martín, el directorio de Sameep presidió y concretó una audiencia pública para la readecuación tarifaria, establecida bajo el decreto 2574/22 y la resolución 518/22.
    Esta instancia se realizó debido a la variación de los costos de producción y distribución de agua potable y recolección y tratamiento de efluentes cloacales. La jornada se llevó adelante en las instalaciones del Teatro Griego de la localidad.
    La audiencia pública fue encabezada por el presidente de la empresa, Gustavo D’Alessandro; acompañado del gerente de Planificación, Ricardo Requena; quien expuso sobre la evolución institucional de Sameep y el estado actual en cuanto a obras e infraestructura; y la gerente general María Laura Farela, quien expuso sobre el estudio de los costos y el actual régimen tarifario.
    También estuvieron presentes, los vocales Ricardo Pereyra y Paola Sánchez, el jefe de zona IV de Sameep, José Luis Ocampo; y la presidenta del Concejo y secretaria de Gobierno de General San Martín, Silvana Cabrera y Karina Cristaldo respectivamente.
    También formaron parte de las exposiciones, el legislador provincial Nicolás Slimel y el diputado nacional Aldo Leiva, mientras que vía on-line la presenció la representante de la Defensoría del Pueblo del Chaco, Vanina Clerici.
    «La readecuación tarifaria es necesaria»
    Asimismo, D’Alessandro indicó que «esto no es un aumento, sino una readecuación tarifaria que es necesaria para mantener un buen servicio, debido a que muchos insumos están cotizados a valor dólar y es la única manera de afrontar los costos, teniendo en cuenta los vaivenes que ha tenido la economía nacional y la inflación que tanto nos golpea».
    Además, acotó respecto a la audiencia pública que «es un mecanismo previo a la readecuación tarifaria y en este sentido, es importante tener este vínculo y esta relación directa con nuestros usuarios para poder ir mejorando cada día en lo que tiene que ver con la prestación del servicio».

    «Un crecimiento muy importante en los últimos años»
    Por otra parte, Requena aseveró que «la empresa ha tenido un crecimiento muy importante en los últimos años producto de una política de Estado con un objetivo primordial que es lograr la universalización del agua potable y llegar a una cobertura cloacal de dos tercios de la población».
    «Todas estas obras tienen un costo importante de operación y mantenimiento. Actualmente son 63 servicios en manos de Sameep y nueve servicios más por parte de cooperativas y municipios en materia de agua potable, así como también sistemas cloacales en varias localidades y todo tiene un costo que se debe traducir en una readecuación tarifaria.
    Además, permitirá que se puedan concretar otras obras y tener un servicio sustentable», acotó.
    En tanto, el diputado nacional Aldo Leiva remarcó que «son innumerables las inversiones y obras que ha realizado el Gobierno, a través de Sameep a lo largo y ancho de la provincia, pero también es importante el acompañamiento de los usuarios pagando la boleta y cuidando el recurso para que más chaqueñas y chaqueños puedan acceder al servicio de agua y cloacas».
    Por su parte, el diputado Slimel manifestó que «el objetivo de esta audiencia no es para lucrar sino para buscar un fin social para que cada uno de los chaqueños pueda tener acceso al agua potable y cloacas. En este sentido, también es importante que el usuario pueda pagar su boleta para que más familias puedan acceder al servicio».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.