Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: con la declaración de seis testigos, concluyó la quinta jornada del juicio por jurados
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ultiman detalles para el Pre-Foro de Derechos Humanos del Chaco

    Ultiman detalles para el Pre-Foro de Derechos Humanos del Chaco

    10 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Comité para la Prevención de la Tortura invita a toda la ciudadanía a participar del Pre-Foro de Derechos Humanos del Chaco, cuyas actividades tendrán lugar el lunes 12 y el martes 13.
    Con vistas a la realización del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará adelante en la Argentina durante marzo de 2023, diversas organizaciones y áreas del Estado provincial también se suman a la convocatoria al evento.
    El Pre-Foro servirá como plataforma de debate para la instancia global y se proyecta que desde el Chaco surjan propuestas identitarias de la región en materia de Derechos Humanos.
    La convocatoria es abierta a todo público y quienes deseen participar y recibir certificado por su asistencia solo deben inscribirse a través de un link disponible en las redes sociales del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco (@prevenciontorturachaco en Instagram).

    ¿Qué es el Foro Mundial de DDHH?
    El Foro Mundial de Derechos Humanos es un espacio de debate público sobre los derechos humanos en el mundo y está concebido para aproximar e integrar organizaciones nacionales, regionales e internacionales con compromiso en la vigencia de los derechos humanos.
    El año que viene se realiza el tercero en su historia y la Argentina fue elegida como sede, acompañando la celebración de los 40 años continuos de democracia en el país. El encuentro se realizará durante marzo, dentro del mes de conmemoración por la memoria, la verdad y la justicia; y tendrá lugar en el ex centro de detención clandestino Esma, que pertenecía a la Armada Argentina.
    «El fin del pre-foro es llegar con propuestas que sean identitarias de cada región del país», explicó ayer el vicepresidente del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, Darío Gómez.
    «Convocamos a la ciudadanía el 12 y 13 para trabajar con nosotros sobre todo lo concerniente a memoria, verdad y justicia; las garantías de no repetición de los crímenes de lesa humanidad; violencia institucional, tortura, tratos crueles e inhumanos, gatillo fácil; Ley de Seguridad Democrática; ejecuciones extrajudiciales; demandas que tienen que ver con el movimiento juvenil de Derechos Humanos; la situación de las personas privadas de libertad y la situación de los pueblos originarios en el Chaco, aspecto en el que tendrá un capítulo importante el debate sobre la aplicación de la sentencia surgida en el juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí», detalló.

    Cronograma
    de actividades
    Las actividades inician el lunes 12, a las 8.30, con la apertura en el aula magna de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), espacio en que continuará el trabajo de las comisiones, que se dividen en Memoria, verdad, justicia y garantía de no repetición, Lucha contra la violencia institucional y seguridad democrática; y Pueblos y naciones originarios.
    Al mediodía, en tanto, tendrá lugar la presentación del resultado de las comisiones; y el panel de cierre sobre derechos humanos, lawfare y discursos de odio.
    Mientras que por la tarde se realizará la entrega simbólica de legajos de estudiantes desaparecidos de la Facultad de Humanidades de la Unne.
    A las 20, tendrá lugar una vigilia de conmemoración por la Masacre de Margarita Belén en la Casa por la Memoria de Resistencia -Marcelo T. de Alvear 32-.
    El martes 13, a las 10, se llevará adelante un acto en conmemoración por la Masacre de Margarita Belén, en el Parque de la Memoria, ubicado en esa localidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: con la declaración de seis testigos, concluyó la quinta jornada del juicio por jurados

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Salud Pública refuerza un doble acuerdo estratégico en Capital
    • Tassano anunció el cronograma de pago del plus a municipales
    • Lo que hay que saber del Super Seven del Nordeste
    • Blender lanza una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Detuvieron a un sospechoso de tráfico de pornografía infantil
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.