Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aguinaldo 2022: ¿Cuándo se cobra y cómo se calcula?

    Aguinaldo 2022: ¿Cuándo se cobra y cómo se calcula?

    13 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se acerca fin de año y para los trabajadores con empleo formal también se acerca el momento de cobrar el aguinaldo. Se trata del Sueldo Anual Complementario (SAC), que se calcula en base a la mayor remuneración mensual que se percibió en los últimos seis meses.

    Dicho derecho se cobra en dos partes: la primera mitad se cobró en junio y la segunda durante el mes de diciembre. También corresponde a jubilados y pensionados. Actualmente, el SAC es regulado por la Ley N°23.041 y su Decreto Reglamentario N°1.078/84.

    El monto del aguinaldo es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual percibida. Para dicho cálculo se deben contemplar las horas extra, bonos y cualquier otra suma que se haya agregado a la remuneración durante el segundo semestre del año.

    Para los trabajadores que al mes de diciembre no alcanzan a cumplir el año de antigüedad, el cálculo es diferente. En esos casos, el monto se calcula en base a los meses trabajados. Para saber el monto exacto se debe dividir el mejor sueldo a la mitad como en el caso de los demás trabajadores. Pero en el caso de quienes no tiene un año de antigüedad, se debe volver a dividir esa cifra por seis y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.

    EXIMIDO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó que el SAC queda eximido de dicho impuesto en el caso de los trabajadores que perciban una remuneración promedio mensual del primer semestre de 2022 no supere los $225.937.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido hace 24 días
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.