Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ciencia: qué pasa con el cerebro cuando se mira un partido de fútbol

    Ciencia: qué pasa con el cerebro cuando se mira un partido de fútbol

    13 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se está jugando el Mundial de Qatar 2022 y ya sabemos que la pasión es extrema, más cuando se trata de argentinos. Por eso es que el cerebro juega y es parte en estos 90 minutos de tensión hasta que el partido se resuelve.

    Alegría, nerviosismo, ansiedad, enojo y un sinfín de emociones en simultáneo se entremezclan, y hacen que los hinchas “se transformen” cuando miran un partido de fútbol.

    Nuestro cerebro, y en consecuencia todo nuestro cuerpo, reacciona a los estímulos que recibe directamente desde el campo de juego, ya sea dentro del estadio o por la pantalla de TV.

    Al ver un tiro desde el punto de penal, la pérdida de una pelota importante, una tarjeta roja, o un pase-gol, se generan reacciones en nosotros, que están explicadas científicamente.

    En nuestro cerebro existe una clase especial de células nerviosas denominadas “neuronas espejo”, que son las responsables de varios procesos cognitivos importantes, como la imitación, la empatía y el aprendizaje.

    Las neuronas espejo se activan de dos maneras: cuando una persona realiza una acción, o sea “actuando”, o cuando una persona ve a otra ejecutando esta misma acción, o sea “viendo al otro actuar”.

    Cuando miramos un partido, existe una conexión involuntaria con el futbolista que está realizando distintas acciones: nuestro cerebro, de manera inconsciente, intenta ponerse en el lugar de los futbolistas.

    Cuando vemos una situación que nos es familiar porque ya la hemos hecho en algún momento, o tan solo al vincularla con alguna otra acción parecida, las neuronas espejo se activan, es lo que nos lleva a vivir “en carne propia” lo que pasa en el televisor. Es una acción con nociones empáticas.

    Consecuencias
    Cuando atravesamos un momento emocionante en el juego se activan las neuronas espejo y en consecuencia suele darse un aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria. Y hay que tener cuidado: el estrés emocional de los fanáticos al ver partidos intensos aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, según un estudio científico publicado en New England Journal of Medicine.

    Por supuesto que esta es una consecuencia algo extrema, y existen personas que son más propensas que otras a sufrir este tipo de situaciones. Un partido de fútbol solo es el desencadenante de lo que podría haber ocurrido por otra razón o en cualquier momento de la vida cotidiana.

    Los profesionales de la salud recomiendan siempre a los pacientes que tienen complicaciones cardiovasculares tener un cuidado especial a la hora de ver un evento deportivo. Se aconseja que le hagan a su cardiólogo de cabecera la consulta específica, para que sepan cómo dominar y controlar sus reacciones anticipadamente, y para que la situación no los controle a ellos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido hace 24 días
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.