Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Consejo Provincial de Seguridad Vial: en 2022 los siniestros viales se redujeron un 22%

    Consejo Provincial de Seguridad Vial: en 2022 los siniestros viales se redujeron un 22%

    14 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el informe de gestión en materia de seguridad vial y detalló que los ejes de prevención, educación y legislación se mantuvieron a lo largo del año.

    En este sentido, el gobernador comunicó que a través del programa Seguridad Vial en tu Barrio, se capacitó a 5.103 personas. Además, se hicieron talleres específicos al personal que trabaja en el sistema de deliverys y motomandados, llegando a 990 personas capacitadas.

    Capitanich informó también que en Chaco hay 985 agentes de control y fiscalización que están debidamente capacitados y que “estos son los factores que tienden a incidir en la reducción de la siniestralidad vial”.

    El gobernador anunció que en enero se conocerán las estadísticas finales del sistema, ya que hasta ahora se sabe que hay una fuerte expansión de la red se seguridad vial a partir de políticas que tienden a reducir el índice de siniestralidad. En este sentido, el primer mandatario provincial detalló que esto se hace con mayor inversión en materia de pavimento urbano, rutas y autovías, como también el trabajo con el marco regulatorio de la Policía Caminera y en inversiones para la señalización horizontal y vertical.

    “La Policía Caminera cumple un rol sustantivo en materia de su fortalecimiento de sus capacidades institucionales”, dijo Capitanich y agregó que las estadísticas indican que hace 10 años hubo cerca de 15 mil siniestros viales, mientras que ahora está en torno a los 6.800 o 7.000.

    El gobernador mencionó los factores que inciden en la reducción de la siniestralidad vial y remarcó que son importantes tanto las reglas de carácter general, las de carácter particular, pero también el marco regulatorio que fortalece las capacidades institucionales a través de programas de formación.

    “La Policía Caminera con 387 efectivos, 18 autos, 22 camionetas y 88 motos se ocupa de efectuar un control permanente en corredores viales a través de 1.600 km de permanente recorrido para seguir cuidando la vida de las chaqueñas y los chaqueños”, dijo Capitanich.

    Además, recordó que Chaco cuenta con una ley de tolerancia cero al alcohol al volante: “la aplicación de alcoholemia cero, la captura de 230 animales sueltos y la reducción de un 22% de los siniestros viales son grandes logros de este año. Así registramos la mitad de los accidentes viales que en el año 2012 con el 40% más de vehículos circulando.”

    “Para el primer trimestre del año 2023 iniciaremos la aplicación sostenida y gradual de 600 cinemómetros fijos y móviles para el control de velocidad, 140 lectores de patentes y 30 balanzas de control de peso”, comentó el mandatario y dijo que habrá controles de velocidad máxima, control del uso de celulares mientras se conduce, uso obligatorio de luces en rutas, uso obligatorio del cinturón de seguridad y control de alcoholemia.

    “El mayor control de la seguridad vial salva vidas. Por eso, seguimos trabajando por el bienestar de todos y todas”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.