Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno abrió las ofertas para obras por más de $1.000 millones en Sáenz Peña

    Gobierno abrió las ofertas para obras por más de $1.000 millones en Sáenz Peña

    14 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, junto al ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, encabezaron la apertura de sobres licitatorios para llevar adelante la obra de refuncionalización del aeropuerto y nuevas conexiones de gas natural el Parque Industrial de la ciudad termal, lo que implica una inversión de más de $1.000 millones.

    “Es motivo de satisfacción poder tener un plan de $1.000 millones de pesos para la inversión, remodelación y adaptación del aeropuerto para vuelos de cabotaje en Argentina, y para la red de gas que va a potenciar el Parque Industrial para 11 empresas que podrán utilizar este recurso vital para reducir costos”, manifestó el gobernador desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, y remarcó que esto “forma parte de un plan que nosotros tenemos”.

    Las obras del aeropuerto significan una inversión de $463.858.664,87 del Ministerio de Economía, Planificación e Infraestructura, apuntando a renovar el cerco perimetral, mejorar la pista y concretar las obras complementarias con la tecnología adecuada para la refuncionalización con vuelos nacionales. De esta manera, se buscará la puesta en funciones atento a las próximas obras que se realizarán en el aeropuerto internacional de Resistencia, el cual deberá cerrar de manera temporal.

    “Estamos priorizando la conexión vial, y vamos a llegar a cerca de 1.300 kilómetros de construcción de ruta en nuestros tres períodos constitucionales. Cuando eso se termine, tendríamos en la provincia 2.000 kilómetros de red vial provincial y 1.000 de red nacional, entonces, lo que tenemos que pensar ahora es que este aeropuerto internacional con su remodelación, más Saenz Peña, y tenemos que agregar después El Sauzalito, Charata, Villa Ángela para tener efectivamente un sistema de interconexión aérea”, señaló, y explicó que “así como es tan importante tener conectividad vial para que ingresen desde ambulancias hasta colectivos de línea media, después hay que pensar en otros mecanismos de conectividad. Eso implicaría pensar un nuevo modelo para Chaco 2030”.

    Asimismo, la conexión de gas natural en el ramal al Parque Industrial de la ciudad de Sáenz Peña será un esfuerzo en inversión de $656.582.407,61 a concretarse en un plazo de un año, donde se construirá un gasoducto con alimentación al Parque para beneficio de 11 empresas instaladas allí, y extensión a estaciones de servicio GNC (Shell e YPF) con abastecimiento para más de 2.400 autos para toda la zona agrícola y de transporte logístico.

    “Hemos podido desarrollar la obra del gasoducto troncal, con 38 plantas gasificadoras, y es necesario seguir generando las condiciones para priorizar los parques industriales”, destacó el gobernador, y explicó que los “grandes usuarios implica un alto impacto para la generación de valor agregado en origen y la producción de empleo”. “En los próximos cinco años podríamos llegar a cerca de 50 mil conexiones en gas. La proyección al 2027 alcanza a cerca de casi 500 mil conexiones de energía eléctrica, es un altísimo impacto, y en agua potable estaríamos pensando en 2024 en cerca de 400 mil. Es un tema de enorme gravitación”, sostuvo.

    Finalmente, el gobernador contó que para el próximo viernes aumentará la capacidad de producción de agua potable del segundo acueducto del interior en un 80%, en tanto se avanza en obras de construcción de nexos y mallas para mejorar aún más esta producción y reforzar la infraestructura cloacal. “Con toda la agenda que tenemos en Sáenz Peña, el año próximo vamos a tener muchísimas obras como ya hemos tenido en este periodo”, concluyó.

    Cipolini: “Es un primer paso en intervenciones fundamentales”
    El intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, agradeció al Gobierno Provincial por la proyección de las nuevas obras y analizó que es un “primer paso para intervenciones fundamentales”.

    “Nuestro Parque Industrial tiene una ubicación estratégica, con muchos servicios en marcha, y celebramos este paso, esta mirada especial en una obra que por su magnitud económica estaba fuera de los alcances del municipio local”, sostuvo, y agregó que “la puesta a punto para el aeropuerto es algo que los saenzpeñenses veníamos soñando. Era un camino muy claro esta puesta a punto operativa que hoy comienza a ser una realidad”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido hace 24 días
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.