Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Salud cerró campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y polio

    Salud cerró campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y polio

    19 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades del Ministerio de Salud Pública participaron del acto de cierre en el Chaco de la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubeola, Paperas y Poliomielitis que diera inicio el pasado 1 de octubre en todo el territorio nacional, destinada a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive.
    La actividad tuvo lugar en el centro de salud de villa Hortensia, en Barranqueras, y la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, aprovechó la ocasión para anunciar las obras de refacción integral que se realizarán en el lugar durante 2023.
    A lo largo de esta campaña, en los más de 300 vacunatorios habilitados de la provincia, se aplicaron dosis adicionales de las vacunas triple viral y antipoliomielítica para niños y niñas de entre 13 meses y 4 años inclusive.
    «Estamos conmovidos y conmovidas y con una satisfacción enorme por llegar a un centro de salud que cumplió con los objetivos de la campaña de vacunación», expresó la ministra.
    La campaña se fijó como meta una cobertura superior al 95% de la población objetivo.
    La ministra estuvo acompañada de los directores Juan Gauto (de Regiones Sanitarias) y Elio Carrizo Fernández (el centro de salud de villa Hortensia); referentes de la Dirección de Epidemiología y del Departamento de Inmunizaciones; trabajadores; agentes sanitarios; vecinas y vecinos del lugar.
    La funcionaria aprovechó para felicitar la labor comunitaria que se realiza en villa Hortensia. «Aquí se siente el abrazo de este espacio a la comunidad, el abrazo compartido por el esfuerzo, compromiso y vocación de servicio que se puso en juego en las estrategias plasmadas para llegar a cada uno de los niños y las niñas que debían vacunarse», recalcó.
    La Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubeola, Paperas y Poliomielitis iniciada el 1 de octubre tuvo su cierre formal, aunque la ministra recalcó que quienes no se aplicaron las dosis podrán hacerlo hasta el lunes 26 de diciembre inclusive.
    «La campaña finaliza hoy de manera formal en la provincia, pero hasta el 26 de diciembre la vacunación va a estar disponible en cada uno de los vacunatorios para quienes no pudieron vacunarse aún», indicó.

    Refacciones en
    Villa Hortensia
    El centro de salud villa Hortensia está ubicado en Barranqueras, tiene un área programática de aproximadamente 7.500 personas de seis barrios de esa ciudad.
    En el acto, la ministra Centeno anunció obras de refacción integral a realizarse en este lugar durante 2023.
    La funcionaria se refirió a las intervenciones que se vienen realizando en este tipo de espacios, proyectadas con un «modelo de un primer nivel de atención cercano a la gente». Esta mirada de la salud pública es la que permitirá «disponer de servicios que sean receptivos, pensados para la gente, con sus dinámicas, y que tengan en cuenta su voz, para poder ser escuchados, que se sientan cómodos y encontrar las respuestas que necesitan», afirmó.
    En tal sentido enalteció las estrategias de vacunación en territorio realizadas en villa Hortensia, que además de las inmunizaciones para niñas y niños permitieron recorrer las calles de la comunidad y llevar otras prestaciones, «siempre con una mirada de salud colectiva».
    Al respecto del trabajo territorial, Carrizo Fernández, agregó que «hemos llevado a cabo una tarea enorme, con mucho compromiso del personal, y logramos cumplir con las metas que nos propuso el Departamento de Inmunizaciones».
    A su vez el director del centro de salud relató que «tuvimos que ir modificando las estrategias para cumplir con los objetivos y poder lograr una alta cobertura de vacunación», y que «esto implica una disminución del riesgo de determinadas enfermedades en la población, lo que mejora la salud de la comunidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.