El gobernador Jorge Capitanich firmó un convenio de renegociación con la Secretaría de Energía de la Nación. La deuda, de $40 mil millones, generada inicialmente en el período 2016-2019, será refinanciada a 96 meses con una fuerte quita de intereses. La empresa chaqueña iniciará 2023 con un saneamiento integral de sus cuentas.
Continuando su agenda en Capital Federal, el gobernador Jorge Capitanich rubricó este mediodía un convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para la renegociación de la deuda que Secheep mantiene con Cammesa. «De este modo, nuestra provincia tiene sus cuentas ordenadas sin perjudicar a nuestros usuarios y manteniendo el principio de solidaridad en los difíciles tiempos de la pandemia», dijo el gobernador.
El acuerdo al que arribaron las partes contempla la refinanciación del total de la deuda ($40 mil millones), refacturada con una quita de intereses muy importante a 96 meses de plazo, lo que permitirá sanear estructuralmente la empresa. Esta semana el gobernador haría el anuncio formal en conferencia de prensa.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la importancia del acuerdo en el marco del proceso de ordenamiento y consolidación de las cuentas fiscales que la provincia viene llevando adelante.
El funcionario comentó que Secheep «venía arrastrando una deuda muy grande de la gestión anterior, sobre todo de 2016 a 2019, producto de los tarifazos aplicados en la presidencia de Mauricio Macri, lo que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones de pago de los usuarios». «Eso llevó a un desequilibrio financiero que interrumpió los pagos regulares a Cammesa, situación que se agravó luego con la pandemia», explicó.
Asimismo, indicó que hoy, gracias a la gestión del gobernador Capitanich, se arribó a un principio de acuerdo para que la empresa chaqueña arranque 2023 con un saneamiento integral de sus cuentas y sin deuda. «Este era uno de los objetivos de la política económica y lo hemos cumplido», aseguró el ministro, y resaltó que la medida se enmarca en «una provincia sólida» en términos económicos, con superávit fiscal y financiero.
ULTIMAS NOTICIAS
- Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
- Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
- Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
- Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
- Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
- Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
- Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
- Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
