Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rodrigo Ocampo analiza ser candidato a intendente de Resistencia

    Rodrigo Ocampo analiza ser candidato a intendente de Resistencia

    2 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado piensa «en el fututo político de la ciudad». Habla de la «nueva generación».

    https://www.facebook.com/photo?fbid=720988792730973&set=pcb.720988859397633

    El dirigente político y actual diputado provincial, Rodrigo Ocampo manifestó su visión sobre las necesidades que hoy demanda la capital de la provincia y habló de una «posible candidatura a intendente» en las elecciones del 17 de septiembre del próximo año.

    Rodrigo Ocampo es un joven dirigente del Partido Justicialista con fuerte presencia en el kirchnerismo. Actualmente es diputado provincial y dirigente deportivo en la conducción del básquetbol capitalino. Fue concejal en Resistencia hasta 2019 y luego estuvo a cargo de la secretaria de Municipios por su conocimiento territorial, y la confianza del gobernador Capitanich.

    «Notamos una sobreoferta de dirigentes conservadores y liberales para la ciudad, esto exige una respuesta organizativa de los sectores que nos sentimos representados en otras ideas, más cercanos a Coqui y a Cristina, que, a Larreta, Bulrich o Macri», analizó el dirigente que como concejal en Resistencia impulsó proyectos importantes para la transformación de la ciudad.

    En cuanto a un proyecto de ciudad, indicó «los gobiernos de Coqui Capitanich y Cristina Fernández de Kirchner generaron condiciones de desarrollo para la ciudad de Resistencia que no se habían dado nunca en la historia, desde todas las obras que se hicieron con el Fondo Federal Solidario hasta el enorme apoyo que brindó Coqui siendo gobernador, o luego como intendente. Cuando uno compara estos periodos con lo que está pasando en la actualidad o con periodos anteriores, entendemos porque es importante desarrollar la capital a partir de un proceso de integración de la ciudad a otros niveles de organización nacional y provincial».

    «Sucede lo mismo cuando observamos la ampliación de derechos en Resistencia con familias profesionales que lograron su vivienda con planes nacional o bien Procrear, pymes que recibieron apoyo con créditos o subsidios, entre tantos sectores que comprenden al Estado como un factor de alianza para progresar o mejorar su posición», manifestó Ocampo.

    «La Ciudad avanza o retrocede, por eso preocupa cuando vemos muchos carteles de obras y pocas concreciones, ni hablar de otros asuntos como la gestión de los residuos o el tránsito», expresó.

    NUEVA GENERACIÓN

    Ocampo pertenece a una generación inspirada en los mejores ejemplos políticos del siglo XXI. En ese sentido, advierte que los dirigentes políticos de su generación “no tenemos nada que ver con los ’90 ni mucho menos con las ideas que fracasaron en el siglo XX, sobre todo las del liberalismo”.

    “Es por eso que pretendemos construir un liderazgo distinto, colectivo y con más respeto por el ambiente y los recursos naturales con mejor asimilación de los cambios tecnológicos, con visión de mayor equidad a la hora de pensar la generación de empleo», marcó, y aseguró tener las ideas claras respecto a lo que necesita la capital del Chaco para seguir creciendo y ser una ciudad de oportunidades para los jóvenes.

    Por último, destacó que «Resistencia deberá elegir entre la vieja política y una propuesta que represente a las nuevas generaciones, mucha plata puesta en la peatonal o la plaza central fueron errores que mecánicamente se repitieron por la vieja política, la ciudad exige una gestión más abierta y democrática, con más inversión en la vida en comunidad y mayor aprovechamiento urbano desde la protección de los recursos naturales, el patrimonio cultural y el desarrollo local». 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.